Viajes

Ni México ni Estados Unidos: el Urabá antioqueño tiene su paraíso de aguas cristalinas

Esta zona del país alberga paraísos naturales imperdibles. Conozca aquí en cuál municipio puede encontrar aguas cristalinas y más planes para toda la familia.

Paisaje aéreo montañoso y de fondo un cuerpo hídrico del municipio de Mutatá, Antioquia (Fotos vía Getty Images y sitio web turismoantioquia.travel)

Paisaje aéreo montañoso y de fondo un cuerpo hídrico del municipio de Mutatá, Antioquia (Fotos vía Getty Images y sitio web turismoantioquia.travel)

El departamento de Antioquia cuenta con joyas naturales inolvidables y dignas de apreciar, desde la pirámide natural más grande del mundo, hasta el municipio que tiene un paraíso de aguas cristalinas: Mutatá, un territorio también denominado como ‘La puerta de oro de Urabá’, y ubicado en la parte noroccidental del departamento.

En ese sentido, este municipio ofrece una experiencia diferente de turismo, por lo que muchos colombianos deciden salir de la rutina y disfrutar de la biodiversidad de la zona; pues, allí las montañas y el verdor de la naturaleza se funden en un río, su principal atractivo ecoturístico.

Por ese motivo, aquí le contamos todo lo que debe saber para visitar este municipio antioqueño y sus principales atractivos turísticos:

Un paraíso de aguas cristalinas

Si es amante de la naturaleza y de las aventuras ecoturísticas, este destino puede ser de su interés; pues se trata de cuerpos de agua que reflejan la riqueza hídrica del departamento y el país. A continuación, le contamos sobre los atractivos hídricos de este destino, en los que se ofrecen algunas excursiones turísticas, según la plataforma oficial de turismo de Antioquia:

  • Río Bedo:

Se trata de un cuerpo de agua paradisíaco ubicado al sur de este municipio, en el que las personas pueden conectarse con la naturaleza y disfrutar de sus 382 metros de largo.

  • Salto Chontadural:

Está ubicado en la vereda Mutatá y es un lugar insignia de este destino para el turismo de aventura y las caminatas ecológicas, pues ofrece un entorno inolvidable.

  • Salto del Tigre:

Se trata de una sublime caída de agua de 30 metros de altura, en la que podrá disfrutar de una aventura ecológica completa; pues, además de su belleza natural,  brinda la oportunidad de hacer avistamiento de aves.

  • Río Villarteaga:

Si usted fanático el turismo de aventura, este es el escenario ideal para tener un reto de alta exigencia, pues cuenta con ascensos prolongados, por lo que se requiere un alto nivel.

A su vez, recientemente se hizo viral un video publicado por el usuario de TikTok, @dondeeselparche, una agencia de turismo sostenible, que resaltó la belleza natural de estas aguas mutatenses. Aquí le dejamos el contenido:

@dondeeselparche

Un paraíso de Selva y Ríos 😍💧💚 En el Urabá antioqueño está ubicado Mutatá, un destino turístico emergente que nos deslumbra con sus aguas cristalinas, sus grandes saltos y toda la cultura ancestral de este mágico lugar ✨️ ¿Te gustaría conocer este increíble destino? Volvemos de parche al Paraíso Mutatá el 16 y 17 de Diciembre ✌🏼 Más información y reservas en nuestra línea Wapp ➡️ 3232322665 DÓNDE ES EL PARCHE - DEEP S.A.S RNT 125514 #mutataantioquia #paraiso #selva #rios #dondeeselparche #experienciasmemorables #rioscristalinos #turismocolombia #turismodenaturaleza #turismosostenible #trip #viajeros #viajestiktok #trekking #senderismo #antioquiaesmagica #hikking #viral

♬ sonido original - Dónde es el Parche

Otros planes en Mutatá

Los visitantes del territorio mutatense ofrece otros planes interesantes, aquí le contamos sobre algunas de ellas:

Lea también

  • Resguardo indígena Jaikerazabi: puede visitar esta comunidad indígena cargada de tradición y autenticidad, conformada por 83 familias embera.
  • El Encanto de Chado Arriba: allí podrá tener un acercamiento directo con la naturaleza y probar delicias locales.
  • Finca Villa del Carmen: allí podrá probar el famoso chocolate artesanal y disfrutar de la pesca deportiva.

¿Cómo llegar a Mutatá?

Si se moviliza en vehículo desde la ciudad de Medellín, puede tomar la vía a San Jerónimo – Santa Fé de Antioquia – Uramita – Dabeiba, por alrededor de 5 horas hasta llegar al casco urbano de Mutatá. En el camino encontrará un peaje en la vía principal del túnel de Occidente que tiene un precio de $18.100 COP en promedio.

Si prefiere transportarse en buses intermunicipales, podrá salir desde el Terminal de Medellín y el pasaje tendrá un costo aproximado por persona entre $45.000 y $50.000 COP aproximadamente.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad