Ciudades

En Nariño, mujeres siguen buscando espacios de participación

140 estarán en distintas corporaciones y alcaldías

Estrategia más mujeres más democracia.

Estrategia más mujeres más democracia. / Pablo Villota

Pasto-Nariño

En las elecciones territoriales del pasado 29 de octubre se postularon 1664 mujeres en los 64 municipios para las distintas corporaciones, de las cuales diez fueron elegidas alcaldesas en los municipios de Ancuya, Arboleda, Cumbitara, El Charco, Francisco Pizarro, Guachucal, Guaitarilla, Mosquera, Sapuyes y Puerres.

Dos serán diputadas y 128 fueron elegidas como concejalas en 50 municipios, lo que significa que habrá representación de mujeres en los cabildos locales en el 76% de departamento así: Pasto, Albán, Aldana, Barbacoas, Belén, Buesaco, Colón, Consacá, Contadero, Córdoba, Cumbal, Chachagui, Cumbitara, El Rosario, El Tablón, El Peñol, El Tambo, Funes, Guachucal, Gualmatán, Iles, Imues, Ipiales, la Florida, la Llanada, La Unión, Leiva, Linares, Los Andes, Magüi Payán, Roberto Payán, Mallama, Olaya Herrera, Ospina, Policarpa, Potosí, Providencia, Francisco Pizarro, San Bernardo, Sandoná, San Lorenzo, San Pedro de Cartago, San Pablo, Santa Barbara- Iscuandé, Santacruz, Sapuyes, Tangua, Tumaco, Tuquerres, y Yacuanquer.

Los municipios con mayor número de concejalas electas fueron 5 en Córdoba y 6 Policarpa, seguido de un promedio de tres y cuatro mujeres en las Corporaciones del resto de localidades.

En las elecciones territoriales de octubre de este año el 38.40% de inscritos correspondió a mujeres.

Cabe resaltar que mientras en el 2019 no hubo candidatas para la Gobernación de Nariño, en las pasadas elecciones de octubre hubo tres mujeres postuladas.

De las 1.664 mujeres que se presentaron para Asamblea, Alcaldía y Concejo fueron elegidas 137 es decir un 8. 23%

En el 2019 la participación de mujeres en alcaldías municipales era de 10.9% y en la reciente elección se pasó a 15. 63%

Para la Asamblea de Nariño se pasó de tener 1 Diputada, a dos Diputadas electas para el nuevo periodo.

Si bien la meta de llegar a la paridad en este tipo de procesos aún no se ha cumplido, se hace necesario seguir apoyando y respaldando a las mujeres en procesos de formación para fortalecer su vocación de liderazgo y seguir impulsando su participación en el escenario de la democracia

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad