Actualidad

“La economía popular sí puede generar productividad en los territorios”: Laura Sarabia

En el panel 4, ‘¿Economía popular, una solución a la igualdad?’, la directora de Prosperidad Social dio sus perspectivas sobre los subsidios

Laura Sarabia, Directora de Prosperidad Social en Visión Colombia 2024 de Prisa Media

Laura Sarabia, Directora de Prosperidad Social en Visión Colombia 2024 de Prisa Media

Con el fin de abordar los retos que enfrentará el país en 2024 en materia de infraestructura, economía, seguridad, empleo, turismo y oportunidades, entre otros, Prisa Media reunió a empresarios, mandatarios electos, Gobierno Nacional, academia y medios de comunicación para definir la próxima agenda del país.

En lo relacionado con economía, que es uno de los temas que más preocupan al país, uno de los programas bandera del Gobierno es el apoyo a la economía popular, con el que se busca mejorar la creación de empleo y riqueza en las clases más vulnerables de la sociedad.

En ese sentido, Laura Sarabia, directora de Prosperidad Social, aseguró que la economía popular puede ser una solución a la pobreza.

“Hemos venido de un programa de transferencias monetarias, durante los últimos años, que ha generado resultados en materia de mejora de cifras de pobreza monetaria, pero no se ha sacado realmente a la gente de la pobreza y la apuesta de este gobierno es, ¿cómo generamos productividad en la gente y cómo hacemos que la gente empiece a generar ingresos? Hay que formalizar las pequeñas empresas”, dijo Sarabia en el panel.

Y agregó, “realmente podemos generar productividad en los territorios solo haciendo transferencias, pues una transferencia no saca nadie de la pobreza, pero la economía popular sí puede generar productividad de los territorios”.

La funcionaria aseguró que las políticas de transferencias no son una solución real. “Si seguimos generando políticas asistencialistas, no vamos a impulsar que la gente tenga que generar ingresos, sino simplemente que al momento de que por algunas circunstancias se retire el subsidio, la gente vuelva a caer en la pobreza”.

Para la directora de Prosperidad Social, lo que hay que hacer entonces es “generar la capacidad a las personas para que ellos mismos puedan generar sus ingresos y para que ellos puedan generar empresa y formalizar la informalidad que tenemos hoy en día en lo referente a los puestos de trabajo”.

Sarabia aseguró que la asociatividad es una buena opción, además, para que las personas puedan empezar a tributar.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad