Política

Juvinao denuncia acuerdo entre partidos para entregar dineros a EPS con Reforma a la Salud

La representante del Partido Alianza Verde, Catherine Juvinao, advirtió que el artículo 53 de la Reforma a la Salud propone pagarle a las EPS entre el 5% y el 8% de la UPC.

Reforma a la salud, Colombia. Foto_ Chepa Beltran/Long Visual Press/Universal Images Group via Getty Images)

Reforma a la salud, Colombia. Foto_ Chepa Beltran/Long Visual Press/Universal Images Group via Getty Images) / Long Visual Press

Colombia

Con un video publicado a través de su cuenta de X, la representante del Partido Alianza Verde, Catherine Juvinao, denunció que en el artículo 53 de la Reforma a la Salud se establece que se le pagará a las EPS, entre el 5% y el 8% de la UPC.

Esto, según ella, por un supuesto acuerdo entre los ponentes del proyecto, el Pacto Histórico, el Partido Liberal, el Partido Conservador, el Partido de la U y “asesores de  las EPS” que se estableció en la subcomisión de la Reforma a la Salud.

A pesar de que el Gobierno nacional ha criticado el rol de las EPS y de que elimina la mayoría de sus funciones en la reforma, pretende entregarles entre 5 y 7 billones de pesos al año por cuenta de un “acuerdo político” con partidos tradicionales, con el único fin de asegurar los votos para la aprobación del proyecto. Es decir, por cumplir menos funciones y a pesar de que ya no serán las responsables ni del riesgo financiero ni del riesgo en salud, se les estaría entregando una suma billonaria sin justificación técnica”.

De hecho, la representante calificó este hecho como “una campaña de injuria y calumnia”, y agregó que: “es de un cinismo superlativo que la bodega petrista lleve meses desplegando una campaña contra los críticos de la reforma a la salud insinuando que nosotros queremos beneficiar a las EPS, cuando aquí los únicos que han avalado acuerdos por debajo de la mesa y que contemplan un regalo billonario para ellas es el mismo gobierno, como ya lo confesaron sus ponentes en la subcomisión”.

Ante estos señalamientos, Martha Alfonso,  la representante del Partido Verde y coordinadora ponente de la Reforma a la Salud, respondió a la representante Juvinao, también desde redes sociales, y aseguró que no hay ningún acuerdo ‘secreto’ en el artículo 53 de la Reforma.

Qué de inedito tiene un debate que ha sido público y televisado? Qué acuerdo secreto puede haber en un artículo (No. 53) de la reforma que está publicado en todas partes y es objeto de ese debate público? No mienta intentando poner en juicio mi honorabilidad y decencia”.

Además, según la representante Martha Alfonso, el video compartido por Juvinao evidencia que la reforma sí ha sido concertada.

Su uso malintencionado de mis declaraciones públicas y transparentes sobre la manera en que se acordó con asesores de EPS el artículo 53 que establece los criterios para las gestoras, solo demuestra que la reforma sí ha sido concertada, incluso con los opositores a la misma”.

Frente a esta denuncia la representante Catherine Juvinao aseguró que solicitará, en la plenaria del día de mañana, eliminar dicho artículo del proyecto de reforma a la salud.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad