Ciudades

Autoridades en Cali advierten sobre posibles engaños en cobro del programa Renta Ciudadana

Le hacen un llamado a la ciudadanía para corroborar los puntos habilitados para realizar el retiro del dinero.

(Fotos vía Getty Images y COLPRENSA)

(Fotos vía Getty Images y COLPRENSA)

Cali, Valle del Cauca

Ante las denuncias registradas en Cali por posible suplantación de identidad al momento de realizar el cobro del subsidio Renta Ciudadana, la secretaria de Bienestar Social, María Fernanda Penilla hizo un llamado para no caer en estafas.

Explicó que inescrupulosos estaban confundiendo a los beneficiarios con información errónea sobre la manera en que debe ser cobrada la ayuda estatal. Por tal motivo, resaltó la importancia de verificar en los canales oficiales de los operadores autorizados en la ciudad, en este caso, el Banco Agrario y la billetera digital Movii.

Lea también...

Los usuarios que realizan su cobro a través del Banco Agrario pueden verificar sus datos en la página: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/consultapagos/default.aspx. Cabe resaltar que la entidad bancaria ofrece varias formas para la recepción del dinero, una es el cobro en oficina o corresponsal bancario autorizado y la otra es el abono en la cuenta.

Por su parte, la billetera digital Movii ha dispuesto la página https://consultasubsidios.movii.com.co/ donde sus usuarios también pueden hacer la respectiva verificación.

Los caleños que requieran atención presencial pueden acercarse a la dirección: avenida Estación #5N- 37, frente al centro comercial Pasarela, también pueden llamar a la línea telefónica (602) 660 72 94; o escribir al correo electrónico prog.familiaaccion@cali.gov.co.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad