Justicia

Juez renovó principio de oportunidad a testigo principal del caso de corrupción FONADE

La prórroga se debe a que la colaboración judicial ha sido efectiva. Aún está pendiente que rinda testimonio en varios procesos

Edificio del extinto FONADE FOTO COLPRENSA

Edificio del extinto FONADE FOTO COLPRENSA

JUDICIAL

El juez 46 de Garantías de Bogotá avaló la prórroga por un año más al principio de oportunidad que la Fiscalía le otorgó a Jorge Iván Henao, el testigo principal del caso de corrupción del extinto FONADE.

El juez le dio la razón a la Fiscalía y accedió a extender la inmunidad penal por el delito interés indebido en la celebración de contratos, en favor de Jorge Iván Henao porque la colaboración de ese testigo ha sido efectiva.

“El señor Jorge Iván Henao, en efecto, ha cumplido los compromisos a los cuales ha sido convocado, esto es, declaraciones en contra de Musa Abraham Besaile Fayad, Bernardo ‘El ñoño’ Elías, ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia y tendiente a que lo llamen a rendir su testimonio en los juicios que cursan en contra de las demás personas, mismas que fueron vinculadas por el dicho del señor Jorge Iván Henao”

El caso de corrupción del extinto FONADE, de acuerdo con los expedientes judiciales, consistió en una serie de contratos amañados que se suscribieron en esa liquidada entidad con la mediación de excongresistas que a cambio recibieron millonarias coimas.

Entre esos contratos amañados, aparece la empresa Certicámaras, que fue contratada de manera amañada por el extinto FONADE. Esa empresa (Certicámras) según el expediente judicial, supuestamente fue recomendada por el senador Armando Benedetti y su entonces asesora Elsy Pinzón.

Por el caso de Certicámaras, está en etapa de juicio los particulares Elsy Pinzón, (exasesora de Armando Benedetti), Juan Carlos Santofimio uno de los intermediarios y está pendiente de que se resuelva una apelación para definir la aceptación de víctimas. En ese proceso está pendiente la declaración del testigo Henao.

En cuanto a aforados, ya declaró en contra del exsenador Armando Benedetti, en el proceso que adelanta la Corte Suprema, su testimonio fue pieza clave en ese expediente y una de las razones para llamar a indagatoria a ese exsenador.

Está pendiente la declaración en contra de María Cristina Palau, exdirectora de la USPEC y Juan Carlos Montoya quien fue uno de los interventores en el antiguo FONADE, explicó a Caracol Radio el abogado David Teleki.

Juez renovó principio de oportunidad a testigo principal del caso de corrupción FONADE

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad