Continúan los cuestionamientos por las obras en el Dámaso Zapata

Padres de familia, veedores y concejales de Bucaramanga, denuncian que las obras en la institución están mal hechas y hay retrasos en la entrega del proyecto.

Continúan los cuestionamientos por las obras en el Dámaso Zapata

Bucaramanga

La polémica se dio en medio de una plenaria en el Concejo de Bucaramanga que reiteró los inconformismos en los trabajos realizados en las canchas, la demolición de algunos edificios representativos y los laboratorios que a hoy, según las denuncias, ya están en mal estado. Además, de los retrasos que presenta el proyecto.

Avianca también suspende la ruta Bucaramanga - Miami

Por lo que veedores, padres de familia y concejales de la capital, reiteraron que varias zonas de la institución Dámaso Zapata, no cumplen con las garantías necesarias para el funcionamiento y uso propicio de los estudiantes.

“Todo lo quieren peatonalizar y todo lo quieren adoquinar, pero lo que no saben es que una población de 5 mil estudiantes requiere espacios de calidad académica y deportivamente”, insistió Alirio Saenz, docente del colegio.

En Bucaramanga usuarios de Sanitas ahora podrán reclamar algunos medicamentos en Audifarma

Por su parte, la concejal Marina Arevalo insistió que los incumplimientos con las obras “abundan” y muchas preguntas hechas al secretario de Infraestructura de Bucaramanga, Iván Vargas, en medio de la plenaria, quedaron en el aire.

“Aquí de verdad lo que al parecer ocurrió fue un ‘manoseo’ de las partes, tanto del contratista como del contratante, y las víctimas son las que emprenden esa lucha por ese proyecto aquí en el Concejo”, señaló Arevalo.

Entre tanto, Vargas reiteró que las falencias que se reportan han sido atendidas y el contratista de la obra ha respondido en varios casos sin embargo, tiene procesos en curso por incumplimientos.

“Hay una luz” para el regreso de la ruta Bucaramanga y Fort Lauderdale

La obra tiene una inversión de 67 mil millones de pesos y se desglosan de la siguiente manera:

15 mil millones están concentrados en la primera fase y los trabajos se realizaron en la cancha de fútbol, urbanismo y en uno de los edificios antiguos del colegio.

Cinco mil 300 millones se invirtieron para la fase dos, que consistió en trabajos de encerramiento y espacio público.

42 mil millones restantes, se contemplan en trabajos para el edificio principal del colegio y el urbanismo interno de la institución. La próxima semana estaría publicado el proceso, por parte de Findeter, en Secop II. Esta tercera fase del proyecto tiene contemplado inicie a mediados de diciembre del presente año y su ejecución sería por 18 meses.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad