Ciudades

A pesar de que disminuyó la evasión en TM, se siguen perdiendo 5 mil millones semanales

Las cifras de colados disminuyeron a niveles de pre pandemia. El 84% de los usuarios valida el pasaje.

Colados en Transmilenio

Colados en Transmilenio (Colprensa)

Bogotá D.C.

La Dirección Técnica de Seguridad de TRANSMILENIO S.A., desarrolló la medición de evasión en el componente troncal en 63 estaciones y los 9 portales del Sistema de Transporte Público de Bogotá.

Con unos resultados positivos, el gerente de TM, Orlando Santiago explicó que se redujo en 13 puntos porcentuales el número de colados en el sistema.

“Hoy más del 84% de los usuarios pagan su pasaje, resultado del trabajo del Ente Gestor al fortalecer el plan estratégico dirigido a mitigar el no pago del pasaje, que plantea cuatro líneas de acción (control, monitoreo, infraestructura y cultura), y en el que seguiremos avanzando para que, entre todos, mejoremos cada vez más el servicio cuidando lo que nos pertenece” indicó Santiago.

A pesar de que disminuyeron los colados en Transmilenio y la cifra actual se ubicó en 15,32%, aproximadamente se pierden a la semana 5.500 millones de pesos por la evasión del pasaje.

“Hemos cambiado la tendencia de lo que veníamos en el 2022. La evasión del pasaje no solo genera más problemas de sostenibilidad financiera sino problemas de seguridad vial y de seguridad ciudadana, tres elementos que son importantes durante la operación del día a día en la operación de Transmilenio” indicó el gerente.

La evasión se presenta en todo el mundo, en Chile los índices alcanzan el 40% y Nueva York perdió 690 millones de dólares por evasión en 2022.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad