Internacional

Unión Europea evalúa sanciones contra gobierno de Venezuela

El Consejo de la (UE) extendió “excepcionalmente” sus sanciones por la crisis en Venezuela, aplaudiendo acuerdos entre chavismo y oposición.

Venezuelans cross the Simon Bolivar International Bridge from Venezuela into Cucuta, Colombia on September 6, 2021. - Colombian and Venezuelan authorities are evaluating the possibility of reopening the borders, unilaterally closed by Caracas since 2015. (Photo by Schneyder MENDOZA / AFP) (Photo by SCHNEYDER MENDOZA/AFP via Getty Images)

Venezuelans cross the Simon Bolivar International Bridge from Venezuela into Cucuta, Colombia on September 6, 2021. - Colombian and Venezuelan authorities are evaluating the possibility of reopening the borders, unilaterally closed by Caracas since 2015. (Photo by Schneyder MENDOZA / AFP) (Photo by SCHNEYDER MENDOZA/AFP via Getty Images) / SCHNEYDER MENDOZA

Bruselas

La Unión Europea prolongó sus sanciones contra el gobierno de Venezuela, sólo por seis meses, y no un año como es habitual.

Las sanciones que tienen un componente de prohibición político, económico y militar para personas dentro del gobierno venezolano, pueden llegar a tener los primeros vicios de flexibilización, que según el Consejo de la Unión Europea, se deben a los acuerdos que se han dado entre el “chavismo” y la oposición, con miras a las elecciones presidenciales del próximo año.

La mancomunidad europea, resaltó que se prolongan sólo por la mitad de tiempo dichas sanciones, esperando que así “Caracas sostenga los acuerdos políticos de Barbados, que son el primer paso para un proceso que restaure el orden democrático en Venezuela (...) a través de sus instituciones judiciales, electorales y políticas”, según dicta un comunicado de la Unión Europea.

Las restricciones que Europa le ha impuesto a Venezuela van desde el embargo de armas para la represión interna por parte de las autoridades, la prohibición de viajar de políticos del oficialismo y la congelación de activos de 54 personas dentro del Gobierno.

La Unión Europa cada año evalúa sus medidas restrictivas, con respecto a Venezuela, y lo que se mantenía habitual era extenderlo 12 meses, pero se acortó excepcionalmente a 6 meses, esperando la futura renovación para el próximo 14 de mayo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad