Tendencias

¿Cuándo pagan Renta Ciudadana a los suspendidos? Verifique si está en la lista

Si se encuentra ‘suspendido’ para recibir esta ayuda económica, le contamos cómo verificar si ya cambió su estado y cuándo le podrían enviar el próximo pago.

Mujer retirando dinero de un cajero automático y de fondo el logo del programa 'Tránsito a Renta Ciudadana' (Fotos vía Getty Images y COLPRENSA)

Mujer retirando dinero de un cajero automático y de fondo el logo del programa 'Tránsito a Renta Ciudadana' (Fotos vía Getty Images y COLPRENSA)

Con el fin de dar seguimiento al programa de ‘Tránsito a Renta Ciudadana’, que tiene el objetivo de disminuir la pobreza en el territorio colombiano y grupos poblacionales en condición de vulnerabilidad, el Departamento de Prosperidad Social continúa con las validaciones de las personas que están en la base de datos del programa, siendo priorizadas las familias según los mapas de hambre y la clasificación del hogar en el Sisbén IV.

En ese sentido, hay algunas familias que han sido incluidas de manera progresiva nuevamente al programa, según cumplan los requisitos, y es que luego de que se estipulara la fecha del giro del cuarto ciclo este estímulo económico a los colombianos, algunas personas no saben si aún siguen suspendidos para recibir este pago.

Por ese motivo, aquí le contamos cómo puede verificar su estado en el programa y si recibirá el dinero en el mes de noviembre:

¿Cuándo pagan Renta Ciudadana a los suspendidos?

Es importante tener en cuenta que las familias “suspendidas” no recibirán el estímulo económico hasta que no hayan pasado por los procesos de validación. En ese sentido, podrá verificar si ya aparece como beneficiario, o si fue excluido del beneficio así:

Usted puede verificar su estado en el programa a través de la página web de Tránsito a Renta Ciudadana, a la que puede acceder dando clic aquí.  Una vez esté en el sitio, deberá dirigirse al botón ‘Consulte aquí si está inscrito’, ingresar sus datos y dar clic en ‘Consultar’. Allí le aparecerá la información sobre su estado en el programa y sabrá si es beneficiario del cuarto ciclo.

Lea también

Si ya verificó y sí será beneficiario de este cuarto ciclo, podrá hacer el cobro de su dinero desde el día 11 de noviembre y, para las familias no bancarizadas, será a partir del 14 de noviembre y hasta el 1 de diciembre de 2023, así como lo indicó Prosperidad Social en su comunicado del 9 de noviembre del 2023.

Si estaba suspendido, ¿cuánto dinero le llegará en este ciclo?

Las personas que no habían recibido los pagos anteriores de la Renta Ciudadana porque estaban en “proceso de validación” de su clasificación y, en esta ocasión, ya hacen parte del programa, recibirán lo correspondiente al acumulado de los ciclos que no le han girado.

Tenga en cuenta que podrá reclamar el dinero a través de su cuenta de ahorros del Banco Agrario, y existen alternativas para las personas que no tienen productos financieros en esta entidad bancaria.

¿Cuál es el plazo para reclamar el giro?

De acuerdo con el Banco agrario, si la transferencia de Renta Ciudadana es por giro, y éste no es cobrado antes de 30 días, es devuelto al Departamento de Prosperidad Social. Por lo que deberá estar atento a la oficina en la que le corresponde hacer el retiro.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad