Radio en vivo

Actualidad

Temblor HOY en Colombia: Fuerte sismo de 4.1 sacudió Santander y el centro del país

Sobre las 10:56 a.m. de este miércoles 8 de noviembre, habitantes del departamento de Santander reportaron un fuerte temblor.

Temblor - Getty Images / Petrovich9

En la mañana de este miércoles 8 de noviembre, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un nuevo temblor de magnitud 4.1 y profundidad de 116 km en Santander.

De acuerdo con la entidad que mantiene un monitoreo permanente de los movimientos sísmicos en el país desde hace 30 años, el sismo tuvo como epicentro el municipio de Betulia.

Lea también:

Los municipios cercanos al epicentro son: San Vicente de Chucurí (Santander) a 19 km, Betulia (Santander) a 24 km, Girón (Santander) a 30 km. Este movimiento telúrico también tuvo sentido en Bogotá y Norte de Santander, según el SGC.

De acuerdo con el mapa de intensidad sísmica, que mide la distribución y severidad con la que se sintió un temblor, teniendo en cuenta los efectos reportados por la población a través del formulario oficial, este nuevo sismo tuvo una clasificación de 4, es decir, “sentido ampliamente” en la región.

Es importante recordar que Colombia es un país sísmicamente activo, esto quiere decir que, debido a su configuración geológica y tectónica, existen muchas placas que se encuentran en contacto en gran parte del territorio nacional.

La entidad indicó que esta actividad se presenta especialmente en las costas del Océano Pacífico, en la región Caribe y en torno a las tres cordilleras, donde se encuentra ubicada la Mesa de los Santos.

Además, otros departamentos como Chocó, Nariño, Cauca y Valle del Cauca también tienen mayor riesgo de presentar sismos de magnitudes considerables, debido a la falla de San Andrés, una de las más activas en el mundo.

Nido sísmico en Bucaramanga

Un temblor o sismo es la liberación súbita de grandes cantidades de energía, que se mueve en ondas que se desplazan por el interior de la tierra y al llegar a la superficie son percibidas por las personas y estructuras, ocasionando diferentes niveles de daños y pérdidas en la zona donde ocurra.

El SGC aclaró que existen algunas localidades en el país en la que se pueden registrar terremotos diariamente y que acumulan el 60 % de la sismicidad en Colombia: en el que se destaca el Nido Sísmico de Bucaramanga.

La entidad explicó que un nido sísmico “es una región en donde se puede observar una concentración inusual de actividad sísmica de manera más o menos continua”. Lo especial de este fenómeno es que tan solo se ha documentado la existencia de tres en el mundo.

Estos corresponden a los nidos sísmicos de Vrancea (Rumania), en la Europa Oriental, y del Hindu-Kush (Afganistán), sobre la imponente cordillera de los Himalayas que alberga algunos de los picos más altos del mundo.