Tendencias

¿Por qué los perros pequeños suelen vivir más años que los grandes? Expertos explican

¿Tiene un perro pequeño en casa? Estas serían algunas de las razones por las que ellos viven más tiempo.

Perros de diferentes razas juntos en la naturaleza (Foto vía Getty Images)

Perros de diferentes razas juntos en la naturaleza (Foto vía Getty Images) / cynoclub

A lo largo de los últimos años los investigadores han descubierto que el tamaño de un perro puede influir de muchas maneras en el tiempo de vida que puedan tener. Además, es importante tener en mente que la esperanza de vida promedio de los perros, en general, es de 10 a 13 años. Cabe resaltar que eso depende de factores como la raza, tamaño y su apariencia, debido a que a veces algunas mascotas sufren modificaciones o intervenciones humanas.

Los perros pequeños suelen vivir más tiempo, pero cuando envejecen no están exentos de sufrir de enfermedades renales, hepáticas, suprarrenales o cardiacas. El promedio de vida de cualquier perro depende en gran parte del cuidado y calidad de vida que tenga. Además, una investigación del centro Waltham para nutrición de mascotas reveló que algunas condiciones como el sobrepeso y la obesidad disminuyen las probabilidades de vida de un perro en general.

Asimismo, un estudio realizado por el investigador y doctor Silvan Urfer en la Universidad de Washington, recopiló datos de al menos 169.000 perros que murieron en lapso de 3 años en clínicas veterinarias de Estados Unidos, encontrando así una correlación entre la raza y la edad en la que los perros eran sacrificados o morían en ambos casos por vejez o problemas de salud.

La conclusión que arrojó el estudio fue que un perro de raza grande suele vivir entre 9 a 11 años y, por el contrario, un perro pequeño o mediano tenía un promedio de vida de 13 a 14 años, por lo que en este estudio fue mucho más importante el tamaño del canino para determinar las edades en que fallecían, más no si eran raza pura o no.

¿Por qué los perros pequeños viven más tiempo que los perros grandes?

Los perros pequeños tienen un metabolismo más lento, lo que significa que su cuerpo funciona de manera más eficiente y su envejecimiento puede ralentizarse. Además, los perros pequeños suelen tener menos problemas de salud y son menos propensos a tener a sufrir de enfermedades hereditarias.

Los perros de raza grande suelen tener menor esperanza de vida debido a problemas inherentes a su tamaño, como la displasia de cadera, desgarros de ligamentos, artritis, hinchazón, hipotiroidismo y espondilolistesis que es una malformación en las vértebras del cuello que puede causarles debilidad e inestabilidad.

Lea también

¿Tiene algo que ver el tipo de alimentación?

El cuidado y la alimentación juegan un papel crucial en la longevidad de las mascotas. Los perros grandes requieren una dieta específica y un cuidado adecuado para mantener su salud óptima, de lo contrario, pueden desarrollar problemas de salud que reducen su esperanza de vida. Por otro lado, los perros pequeños son más fáciles de cuidar en términos de alimentación y ejercicio, lo que contribuye a una vida más larga.

¿El tamaño del perro es importante?

El tamaño del cuerpo también influye en el desgaste físico. Los perros grandes ejercen más presión sobre sus articulaciones y huesos debido a su peso. Los perros pequeños tienen menos estrés físico, lo que reduce el riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con las articulaciones.

Además, los perros pequeños suelen tener menos exposición a factores ambientales y peligros externos. Al ser más pequeños, son menos propensos a sufrir lesiones, son más fáciles de cuidar y supervisar, lo cual reduce el riesgo de accidentes o enfermedades. Cabe resaltar que se debe tener precaución de que un perro pequeño no sea atacado por uno de mayor tamaño, ya que algunos pueden tener comportamientos agresivos en lugares públicos.

Es importante destacar que estos factores no son absolutos y pueden variar entre cada perro. Hay perros grandes que viven una vida larga y saludable, al igual que hay perros pequeños que pueden tener problemas de salud y una vida más corta. La genética, el cuidado adecuado y el estilo de vida son elementos claves para garantizar la longevidad de cualquier perro, independientemente de su tamaño.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad