¿Cuál es la edad ideal para empezar a entrenar fútbol? Requisitos para ser profesional
Este deporte es bastante competitivo y solo los jugadores más talentosos y dedicados tienen la oportunidad de alcanzar el éxito.

Niño entrenando, imagen de referencia // Getty Images
Uno de los deportes más amados y populares a nivel mundial es el fútbol, por lo que son muchas las personas que han tenido el sueño de desempeñarse en este campo y cada vez son más los niños que se interesan por él y por destacados jugadores como Lionel Messi o Cristiano Ronaldo.
Pero, cuál es la edad ideal para empezar a entrenar; ante esta pregunta, hay diferentes especialistas que han hablado de cuál es la mejor edad para la iniciación deportiva en la infancia y no precisamente tiene que ver con este deporte en específico.
En la edición española del libro ‘Deporte desde la infancia’, el filósofo español del deporte José María Cagigal afirmó que “el hombre será en definitiva lo que haya sido su infancia”, pues él manejaba la teoría de que la persona se construye en la infancia por lo que en los primeros años es clave la evolución, no solo personal, sino también deportiva.
Según lo investigado por la pedagoga alemana Liselott Diem, autora original del mencionado libro, de 3 a 6 años se realizan importantes pasos para el aprendizaje deportivo del niño: se crea la situación y el estímulo adecuados; se emplean problemas y el niño intenta resolverlos; variación en la fase creativa y el sujeto trata de emular sus propias realizaciones.
La mejor edad
Diem, propone que de 8 a 11 años es la edad más apta para que el menos adquiera las habilidades corporales que le demostrarán si tiene agilidad en el fútbol.
En esta etapa, los niños y niñas están en pleno desarrollo físico y mental, y son más propensos a aprender y asimilar nuevos conceptos. Además, suelen tener un gran entusiasmo por el fútbol, lo que les ayudará a superar los desafíos que conlleva la práctica de este deporte.
Mire también:
Por supuesto, no es imposible empezar a entrenar fútbol a una edad mayor. De hecho, hay muchos jugadores profesionales que empezaron a jugar al fútbol a los 12, 13 o incluso 14 años. Sin embargo, es cierto que los jugadores que empiezan a entrenar a una edad temprana tienen más probabilidades de tener éxito en el fútbol profesional.
Requisitos para ser futbolista profesional en Colombia
Los requisitos para ser profesional en Colombia son los siguientes:
- Ser mayor de edad.
- Tener una licencia de jugador profesional emitida por la Federación Colombiana de Fútbol.
- Haber jugado al menos un partido oficial en un club de fútbol profesional colombiano.
- La licencia de jugador profesional se puede obtener a partir de los 16 años. Deberá aprobar un examen físico y técnico.
Algunos consejos para aquellos que quieren ser futbolistas profesionales, dados por instituciones y expertos en el tema son:
- Empezar a entrenar a una edad temprana.
- Jugar a menudo y competir en partidos.
- Recibir entrenamiento de un entrenador cualificado.
- Cuidar su salud y condición física.
- Ser disciplinado y trabajador.
- Adaptarse y superar desafíos.
Colombia ha entrado en el top 10 de los países que más futbolistas exporta en el mundo del CIES (Observatorio de Fútbol). En 2022, el país se ubicó en la posición sexta con 425 jugadores distribuidos en 61 ligas, donde México es el país que más alberga con 38, seguido de Perú con 35 y Argentina con 32.