Tendencias

¡Aproveche! Así puede aplicar a la Universidad Distrital con Matrícula cero

Las inscripciones para la Universidad Distrital Francisco José de Caldas ya están abiertas y cerrarán el próximo jueves 16 de noviembre de 2023.

Estudiante universitaria utilizando su celular mientras está sentada en las escaleras del campus (Foto vía Getty Images)

Estudiante universitaria utilizando su celular mientras está sentada en las escaleras del campus (Foto vía Getty Images) / Frazao Studio Latino

El programa Matrícula Cero en Colombia es una iniciativa del gobierno para brindar acceso gratuito a la educación superior a estudiantes de bajos recursos económicos y, en este momento, es posible aplicar con este beneficio a la Universidad Distrital. Las inscripciones fueron abiertas recientemente, y cerrarán el próximo 16 de noviembre. Para quienes realicen la inscripción en línea habrá plazo hasta el 17 de noviembre de 2023.

Tenga en cuenta que el proceso de selección e ingreso a esta institución de educación superior se basa en el nivel académico del estudiante, el cual es validado con los resultados de la Prueba Saber 11 del ICFES y por otras pruebas establecidas por la facultad a la cual tenga en mente aplicar.

El primer paso es realizar el proceso de inscripción en la universidad, el aspirante deberá realizar un pre-registro y esperar la confirmación del cupo mediante un correo electrónico que el sistema le arrojará días después, junto con la información para efectuar el pago de los derechos de admisión por cualquiera de los medios electrónicos disponibles, que puede ser por PSE o mediante cualquier sucursal del Banco Occidente.

Luego de haberse registrado en la plataforma y realizar el pago, debe llenar los datos que correspondan ingresando aquí.

Lea también

¿A qué programas puede aplicar?

Estos son algunos de los programas de pregrado y posgrado que ofrece la universidad para el 2024:

  • Administración ambiental.
  • Administración deportiva.
  • Archivística y gestión de la información digital.
  • Artes escénicas.
  • Artes musicales.
  • Artes plásticas y visuales.
  • Biología.
  • Comunicación social y periodismo.
  • Ingeniería civil.
  • Ingeniería de sistemas.
  • Ingeniería eléctrica.
  • Ingeniería electrónica.
  • Ingeniería en telecomunicaciones.
  • Ingeniería topográfica.
  • Licenciatura en educación infantil.
  • Licenciatura en física.
  • Licenciatura en humanidades y lengua castellana.
  • Licenciatura en lenguas extranjeras, con énfasis en inglés.
  • Licenciatura en química.
  • Tecnología en saneamiento ambiental.
  • Tecnología en mecánica industrial, entre otros.

Programas de posgrado

  • Doctorado en estudios artísticos.
  • Doctorado en estudios sociales.
  • Doctorado en ingeniería.
  • Doctorado interinstitucional en educación.
  • Especialización en ambiente y desarrollo local.
  • Especialización en avalúos.
  • Especialización en bioingeniería.
  • Especialización en desarrollo humano con énfasis en procesos afectivos y creatividad.
  • Especialización en diseño de vías urbanas, tránsito y transporte.
  • Especialización en educación en tecnología.
  • Especialización en gerencia de la construcción, entre otros.

Requisitos para ser beneficiario de Matrícula Cero

Una vez reciba la notificación de que fue admitido y haya oficializado el proceso de matrícula en la universidad, podrá acceder a la Matricula Cero. Los requisitos para aplicar a este beneficio son los siguientes:

  1. Ser colombiano o extranjero residente en Colombia.
  2. Haber culminado satisfactoriamente el bachillerato.
  3. Estar admitido en una institución de educación superior reconocida por el Ministerio de Educación.
  4. Pertenecer a los grupos A, B o C del Sisbén.
  5. No haber sido beneficiario de otros programas de financiamiento educativo del Estado.

Una vez seleccionados como beneficiarios del programa Matrícula Cero, los estudiantes podrán obtener el financiamiento necesario para cubrir el costo de la matrícula en la institución educativa. Es importante destacar que el programa Matrícula Cero no cubre otros gastos asociados a la educación superior, como materiales de estudio, transporte o alojamiento. Sin embargo, existen otros programas de apoyo económico y becas que los estudiantes pueden buscar para cubrir estos gastos adicionales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad