Radio en vivo

Ciencia y medio ambiente

¿Se puede ver directamente el eclipse lunar del 28 de octubre? Expertos responden

Un nuevo evento astronómico se presentará antes de que se acabe el mes. Todo lo que debe saber

Fotografía de un eclipse lunar parcial / Foto: GettyImages / Bobbushphoto

Este fin de semana los amantes de la astronomía tendrán un nuevo evento para agendarse y disfrutar. Se trata del eclipse parcial lunar, que será visible sobre Europa, Asia, Australia, África, América del Norte, gran parte de América del Sur, los océanos Pacífico, Atlántico e Índico, el Ártico y la Antártida.

Cabe mencionar que el eclipse lunar es aquel que ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, de manera que se termina por proyectar la sombra del planeta sobre la superficie lunar. En este caso, tendremos un eclipse lunar parcial, que según la NASA, se presenta cuando parte de la Luna entra en la sombra de la Tierra.

De acuerdo con información de Star Walk, se estima que el eclipse lunar del 28 de octubre será visible desde cualquier parte del mundo en la noche y tendrá una duración de 4 horas y 25 minutos, mientras que su fase parcial durará 1 hora y 18 minutos.

Lea también

El comienzo del eclipse será 18:01 GMT, es decir, aproximadamente a la 1:01 p.m hora Colombia, el máximo del eclipse parcial será a las 20:14 GMT (3:14 p. m. hora Colombia) y el final del eclipse parcial será sobre las 20:52 GMT (3:52 p. m. hora Colombia). Así las cosas, desde Colombia no se podrá ver en su totalidad, solo se evidenciará una parte de la Luna oscurecida.

Si le interesa este evento astronómico recuerde que también podrá seguir el eclipse a través de los canales de la NASA, por medio de los cuales se hace una transmisión en vivo del minuto a minuto.

¿Se puede ver el eclipse directamente?

La NASA asegura que no se necesita ningún equipo especial para observar un eclipse de Luna, “aunque unos prismáticos o un telescopio realzarán la vista y el color rojo”.

Por otro lado recomiendan “un entorno oscuro y alejado de las luces brillantes” ya que “ofrece las mejores condiciones de observación”.

La mitad oriental de Estados Unidos y toda América del Sur, de acuerdo con la NASA tendrán la oportunidad de ver todas las fases del eclipse lunar. La totalidad (el período en el cual la Luna se encuentra totalmente en la umbra) será visible en gran parte de África, Europa occidental, América Central y del Sur, y la mayor parte de América del Norte.

¿Por qué la Luna se vuelve roja durante un eclipse lunar?

De acuerdo con la NASA el mismo fenómeno que hace que nuestro cielo sea azul y nuestras puestas de sol rojas hace que la Luna se vuelva roja durante un eclipse lunar.

“Se llama dispersión de Rayleigh. La luz viaja en forma de ondas, y los diferentes colores de la luz tienen diferentes propiedades físicas. La luz azul tiene una longitud de onda más corta y se dispersa más fácilmente por las partículas de la atmósfera terrestre que la luz roja, la cual tiene una longitud de onda más larga”.

Diferencia entre eclipse solar y lunar

La principal diferencia entre un eclipse solar y un eclipse lunar radica en lo que se oscurece durante el evento y la alineación de la Tierra, la Luna y el Sol.

En un eclipse solar, la Luna se ubica entre la Tierra y el Sol, bloqueando total o parcialmente la luz solar. Esto puede resultar en un oscurecimiento total (eclipse solar total) o parcial (eclipse solar parcial) de la luz solar en la Tierra. Durante un eclipse solar, mirar directamente al Sol es peligroso y requiere protección ocular adecuada.

En cambio, un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre la Luna. Durante un eclipse lunar total, la Luna se encuentra completamente en la sombra de la Tierra, lo que le da un tono rojizo debido a la dispersión de la luz solar. En este caso, no es necesario usar protección ocular para observar el evento.

Eclipse Solar:

  • Durante un eclipse solar total, la Luna cubre completamente el disco del Sol, creando un oscurecimiento total durante unos minutos en la región donde se puede observar el eclipse.
  • Durante un eclipse solar parcial, la Luna solo cubre parte del disco solar, lo que resulta en una disminución parcial de la luz solar.
  • Se requieren gafas de eclipse solar adecuadas o métodos de proyección seguros para observarlos.

Eclipse Lunar: