Actualidad

Cumbre de Inteligencia Artificial en Medellín: Innovación y Ética en la Universidad EIA

La Universidad EIA será la anfitriona de la sexta Cumbre de Inteligencia Artificial Colombia, que se llevará a cabo el 26 de octubre en Medellín. Este evento abordará la importancia de las ciudades inteligentes y la ética en la transformación digital, explorando avances y desafíos en el uso de la IA para mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad. Conoce más sobre el compromiso de la universidad con la IA y su papel en este evento.

Cortesía Universidad EIA

Cortesía Universidad EIA

El próximo 26 de octubre, la Universidad EIA se convertirá en el epicentro de una conversación nacional sobre ciudades y territorios inteligentes en el marco de la sexta Cumbre de Inteligencia Artificial Colombia. Este evento reúne a expertos y entusiastas de la inteligencia artificial para discutir cómo la IA puede mejorar nuestras vidas y nuestras comunidades.

La elección de la Universidad EIA como sede para este evento no es casualidad. La institución ha estado a la vanguardia de la enseñanza y la investigación en inteligencia artificial y tecnologías emergentes durante muchos años, destacando su compromiso con la formación de profesionales preparados para enfrentar los desafíos de la cuarta revolución industrial.

La universidad ofrece programas en Big Data e Inteligencia de Negocios, reconociendo la importancia de estas disciplinas mucho antes de que se convirtieran en tendencias globales. Además, la inteligencia artificial ha sido parte integral de su plan de estudios.

La IA no es solo una herramienta tecnológica, sino también un tema ético crucial en la actualidad. La Universidad EIA está enfocada en enseñar a los estudiantes a utilizar estas tecnologías de manera ética y responsable. Se destaca la importancia de la competencia en programación y la gestión de datos, ya que el manejo de cantidades masivas de información se ha convertido en una habilidad esencial en la era digital.

La transformación digital no es responsabilidad exclusiva de una entidad; es un esfuerzo conjunto que involucra a gobiernos, empresas, instituciones educativas y ciudadanos. La Universidad EIA se ha comprometido a formar profesionales que puedan abordar estos desafíos y contribuir de manera responsable a la revolución digital.

Además de la formación académica, la universidad está involucrada en proyectos de investigación que aplican la inteligencia artificial en diversas áreas. Desde la predicción de sepsis en pacientes de cuidados intensivos hasta el desarrollo de tecnología para la detección temprana de enfermedades en plantaciones de palma de aceite, la Universidad EIA está utilizando la IA para abordar problemas reales y mejorar la calidad de vida.

Este evento será una oportunidad para explorar el papel de la IA en la creación de ciudades inteligentes y sostenibles, así como para discutir los desafíos éticos que conlleva esta transformación digital.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad