Radio en vivo

Tendencias

Cáncer en gatos y perros: Señales que indicarían que su mascota puede tener la enfermedad

Según expertos, estos son los síntomas de su perro o gato por los que debe consultar de urgencias al veterinario, para así descartar a tiempo un cáncer en su mascota.

Familia alrededor de su perro, mientras están en el veterinario (Getty Images) / Justin Paget

El cáncer es una de las enfermedades más silenciosas y agresivas que existen. Debido a que en algunos casos es difícil de diagnosticar, su tratamiento a veces puede ser demasiado tardío, haciendo que la expectativa de vida en los pacientes que la desarrollan sea en ocasiones muy corto.

Lastimosamente, esta enfermedad puede aparecer en todos los seres vivos vertebrados, lo que incluye a perros y gatos. Según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, sigla en inglés), las mascotas contraen cáncer aproximadamente en la misma proporción que los seres humanos.

La doctora veterinaria, Lisa Troutman, quien trabaja en la institución, señala que: “las mascotas también viven más tiempo gracias a los servicios de salud preventiva”. En este sentido, hace un llamado para tomar acciones oportunas y preventivas que ayuden a una rápida detención y tratamiento, que evite la muerte del animal.

Le puede interesar:

Siguiendo las recomendaciones de los expertos, a continuación le presentamos las principales señales de advertencia que podrían significar que su perro está desarrollando o sufriendo de algún tipo de cáncer en su cuerpo.

El cáncer en las mascotas

La Asociación Médica Veterinaria Nacional de Estados Unidos (AVMA, en sus siglas en inglés) explica que el cáncer, o también conocido como neoplasia, es un crecimiento anormal y descontrolado de células o tejidos en el cuerpo de las mascotas.

Este tipo de tumores pueden ser benignos o malignos:

  • Neoplasia benigna: es un tipo de tumor que suele crecer lentamente y, aunque puede desplazarse, no tiende a invadir los tejidos corporales circundantes, además que no se extienden por todo el cuerpo.
  • Neoplasia maligna: se caracteriza por ser impredecible y puede crecer a distintos ritmos, a veces más rápidos en unos cuerpos que en otros. Invade todos los tejidos que lo rodean y suele esparcirse o hace metástasis en otras partes del cuerpo.

De acuerdo con cifras de la AVMA, aproximadamente 1 de cada 4 perros pueden desarrollar una neoplasia en algún momento de su vida. Normalmente, señala la asociación, estos se desarrollan con más frecuencia en las mascotas que alcanza los 10 años.

En el caso de los gatos, el porcentaje es muy similar. De acuerdo con el Centro Metropolitano Veterinario de Chicago, 1 de cada 5 felinos pueden desarrollar cáncer, siendo el linfoma o los tumores en mastocitos y en los huesos los más comunes.

Señales de que su mascota puede tener cáncer

La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Carolina del Norte, ubicada en el puesto 28 de las mejores universidades públicas de Estados Unidos, explica cuáles son las señales de alto riesgo que podrían significar que su perro o gato tienen cáncer.

Estos son los principales signos que destaca la facultad:

  1. Olores anormales: los cánceres que se ubican en la boca, nariz o en las regiones anales pueden hacer que mascota emita olores desagradables, sin necesidad de generar otro signo de alarma que se asocie con cáncer. Es importante atender todo cambio de su mascota.
  2. Descargas anormales: una gran advertencia que hace los expertos es que nunca se asuma que los vómitos y/o diarreas son solo signos de un ‘malestar estomacal’. Solo debe descartarse cuando el veterinario se lo haya confirmado.
  3. Bultos o protuberancias: si encuentra un bulto extraño en su mascota, que crece y no desaparece por sí solo en unas semanas, lo mejor es que se comunique con su veterinario de inmediato. Según la Universidad, una buena noticia es que el 80% de los bultos encontrados en la piel no son cancerosos, pero igual se debe consultar a un profesional con urgencia.
  4. Cambios en los hábitos del baño: el aumento de la frecuencia de orina o de las deposiciones, la presencia de sangre o la dificultad para hacer sus necesidades pueden ser posibles señales de advertencia.
  5. Heridas que no curan: según explica la Universidad, a veces ocurre que los tumores se diagnostica erróneamente como infecciones. Así que, si su mascota tiene llagas y laceraciones que no sanan en pocos días, lo mejor será que acuda a la veterinaria para hacerle exámenes.
  6. Pérdida de peso: una pérdida de peso repentina, puede ser indicador de muchas enfermedades. Si nota que su mascota está perdido peso, se recomienda que se comunique de inmediato con su veterinario para informarle sobre el síntoma.
  7. Tos o dificultad para respirar: a pesar de que suelen considerar signos de enfermedades cardíacas y pulmonares, este síntoma puede ser señal de advertencia de un linfoma o en la región de la garganta, incluso en los pulmones.
  8. Letargo y disminución de la energía: cuando la mascota tiene cáncer, puede mostrar disminución en su energía, que comience a dormir más, que sea menos juguetona o esté menos dispuesta a caminar.