Ciudades

Fiscalía ocupó para extinción de dominio la polémica casa museo de Pablo Escobar

Este predio era utilizado como un lugar donde se exhibía, para extranjeros, objetos de Escobar Gaviria.

AME8940. MEDELLÍN (COLOMBIA), 20/10/2023.- Fotografía cedida por la Fiscalía de Colombia donde se observa el "museo" privado del narcotraficante Pablo Escobar, en Medellín (Colombia). La Fiscalía colombiana ocupó con fines de expropiación un inmueble que perteneció al extinto capo del cartel de Medellín, Pablo Escobar, y en el que funcionaba un "museo" de ese jefe del narcotráfico muerto hace 30 años en una operación policial. EFE/ Fiscalía De Colombia /SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

AME8940. MEDELLÍN (COLOMBIA), 20/10/2023.- Fotografía cedida por la Fiscalía de Colombia donde se observa el "museo" privado del narcotraficante Pablo Escobar, en Medellín (Colombia). La Fiscalía colombiana ocupó con fines de expropiación un inmueble que perteneció al extinto capo del cartel de Medellín, Pablo Escobar, y en el que funcionaba un "museo" de ese jefe del narcotráfico muerto hace 30 años en una operación policial. EFE/ Fiscalía De Colombia /SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) / Fiscalía de Colombia (EFE)

Medellín, Antioquia

La Fiscalía General de la Nación ocupó con fines de extinción de domino un inmueble ubicado en un exclusivo sector de la vía Las Palmas de Medellín, que habría sido adquirido con dineros del narcotráfico por parte de Pablo Emilio Escobar Gaviria.

“Con dineros producto de las actividades narcotraficantes ejercidas durante las décadas de los ochenta y noventa. Se trata de un predio ubicado en el barrio La Asomadera 2, en Medellín (Antioquia), cuyo valor preliminar superaría los 12.000 millones de pesos”, señaló

Explicó la Fiscalía que impuso medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro sobre la propiedad, en la que actualmente son exhibidos artículos alusivos al exjefe del extinto ‘Cartel de Medellín’ y a su historial criminal.

“El predio habría sido adquirido por Pablo Escobar; y puesto a nombre de testaferros. Tras su muerte, la tradición quedó en cabeza distintas personas. Al parecer, esta situación fue aprovechada por Roberto de Jesús Escobar Gaviria, hermano del excabecilla narcotraficante, quien presuntamente desplegó distintas acciones para mantener el dominio sobre el bien. Los elementos de prueba indican que lo ha ocupado de manera ininterrumpida, ha promovido varias mejoras y adecuaciones, y logró que en los registros públicos quedara a título de una mujer, quien funge como propietaria”, finalizó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad