Ciudades

Seis integrantes de una red de minería ilegal fueron capturados en el Bajo Cauca

La red ilegal estaba dedicada a la explotación ilícita de oro y a contaminar los ríos Cauca y Nechí.

Por uso ilícito de maquinaria pesada para la explotación minera, los capturados fueron dejados a disposición de las autoridades. Foto: Fiscalía.

Por uso ilícito de maquinaria pesada para la explotación minera, los capturados fueron dejados a disposición de las autoridades. Foto: Fiscalía.

Por el uso ilícito de maquinaria pesada para la explotación minera, además del vertimiento de sustancias tóxicas a los ríos Nechí y Cauca, seis personas señaladas de pertenecer a una red delincuencial dedicada a la minería de oro fueron capturados en el Bajo Cauca antioqueño.

Según la Fiscalía, con dos dragas recorrían los afluentes con el apoyo de excavadoras. Durante determinados periodos de tiempo se instalaban en inmediaciones de Nechí, Caucasia y El Bagre, donde removían la tierra y el agua en busca del metal.

Ricardo Romero, Delegado Contra la Criminalidad Organizada de la Fiscalía, confirmó que entre los capturados está José Manuel Rada Medina, presunto articulador de la red delincuencial. Este hombre sería el propietario de la maquinaria ilícita y de una empresa cuya razón social permitía la explotación, comercialización y exportación de oro y platino.

Además de esta personas, capturaron un ciudadano brasilero, que se dedicaba a la operación logística de esta explotación irregular, la contadora de la organización y un inspector de la policía que habría violado la ley regresándoles maquinaria que previamente había sido incautada.

Lea también: Rechiflaron al alcalde (e) de Medellín, Óscar Hurtado, cuando asistía a una cita médica

Los capturados podrían enfrentar los delitos de concierto para delinquir agravado, explotación ilícita de un yacimiento minero, invasión de áreas de especial importancia ecológica, daño en recursos naturales y contaminación ambiental.

Finalmente, un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impuso medidas cautelares sobre los bienes identificados a esta red de explotación ilegal de oro; que están calculados en $3.980 millones.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad