Internacional

Habrá 1 millón de refugiados palestinos en condiciones deplorables: Experto conflicto Israel-Hamás

En exclusiva para Caracol Radio el profesor Mauricio Jaramillo Jassir de la Universidad del Rosario aclaró cuál será el impacto Humanitario del Conflicto Israel-Hamás.

Protestas de palestinos en Grecia para que cese el conflicto EFE/EPA/YANNIS KOLESIDIS

Protestas de palestinos en Grecia para que cese el conflicto EFE/EPA/YANNIS KOLESIDIS / YANNIS KOLESIDIS (EFE)

Fue en 1948 cuando se consolidó Israel, específicamente el 14 de mayo. En esa fecha se comenzaría a dar vida a la nación que por siglos los judíos deseaban. Pues han tenido la firme idea de tener un territorio propio en el que puedan vivir y practicar su religión. Sin embargo, estos hechos desatarían y aumentarían la violencia en la lucha de más de 40 años por el territorio entre palestinos e israelís.

En exclusiva para Caracol Radio el profesor Mauricio Jaramillo Jassir de la Universidad del Rosario aclaró que aunque los israelís practican el judaísmo, y los palestinos son musulmanes, este conflicto entre Palestina e Israel no es por religión.

El docente indicó que el conflicto tiene que ver con aspectos geopolíticos. “La principal causa del conflicto, para que quede claro, no es religiosa. Es geopolítica, es territorial, es por reconocimiento, es simbólica. Es decir, todo lo que encierra la categoría geopolítica”.

Ahora bien, el pasado 7 de octubre Israel fue víctima de los ataques desarrollados por Hamás. El grupo islamista lanzó cientos de misiles. Como consecuencia, miles civiles de ambas naciones han fallecido. Ante el temor de quienes aún están con vida, muchos se han convertido en víctimas de desplazamiento forzado al buscar seguridad y dejar sus pertenencias.

Los hechos desarrollados por Hamás despertaron una violencia más decidida y contundente por parte de Israel para luchar por el territorio. Recordemos que el Ejército israelí es considerado como uno de los cinco más poderosos de Oriente y hace parte de los primeros 20 que se destacan en la lista mundial.

Este 13 de octubre las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) solicitaron la evacuación de los civiles que están en el norte de Gaza, esto para que puedan evitarse consecuencias lamentables antes de la invasión terrestre que tienen prevista.

Por el momento, para este 13 de octubre han fallecido más de 1.300 israelíes y más de 3.200 han terminado heridos. Esto solo en los últimos días.

En cambio, por parte de Palestina han fallecido más de 1.700 palestinos y más de 7.300 han resultado heridos en Gaza. Todo esto desde que Israel lanzara los aéreos.

¿Cuál es el impacto Humanitario del conflicto Israel-Hamás?

Sobre el impacto humanitario por el conflicto Israel-Hamás, el profesor Mauricio Jaramillo Jassir, de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos, de la Universidad del Rosario mencionó que los palestinos se verán fuertemente afectados.

El docente resaltó que este conflicto tendrá graves consecuencias para los palestinos. “El impacto humanitario es catastrófico. Gaza viene de una crisis desde 2007, incluso desde antes, pero digamos que desde 2007. Entonces, obviamente, el impacto humanitario es catastrófico y no estoy exagerando.”

Del mismo modo, el experto indicó que aunque los palestinos huyan de la zona en crisis, vivirán en condiciones donde sus derechos fundamentales se verán gravemente afectados. “Habrá, por lo menos, un millón de refugiados palestinos en condiciones deplorables. Entonces estamos hablando de una catástrofe de unas dimensiones que el mundo no conoce, similares hasta cierto punto a lo que vivimos en Darfur, en Sudán, hace unos años. O lo que se vio en Siria; en Yemen o en Afganistán”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad