Ciudades

Consejo de Estado dejó en firme curul de la congresista Caldense Juana Carolina Londoño

Negaron las pretensiones que buscaban que la congresista Juana Carolina Londoño perdiera su curul.

Fotografía Juana Carolina Londoño

Fotografía Juana Carolina Londoño

Manizales

Esta decisión fue tomada por la Sección Quinta del Consejo de Estado que negó anular la elección de la congresista caldense como Representante a la Cámara al considerar que no incurrió en ninguna de las causales por las cuales se había interpuesto la demanda ante el alto tribunal.

Frente a esta notificación la hoy congresista destacó que “la justicia se ha pronunciado y ha dejado en claro que todo lo que dijeron algunos adversarios derrotados en las urnas sobre mí, era falso, no tenía sustento jurídico alguno y obedecía simplemente al mezquino deseo de tratar de obtener por medios distintos a los democráticos una curul que el pueblo caldense les negó”.

La Representante por el Partido Conservador es en la actualidad presidenta de la Comisión Legal de Ética de la Cámara  y celebró cerrar con éxito este capítulo de su carrera política que la acompañó desde el día que fue elegida congresista en el año 2022.

Las demandas fueron unificadas por lo cual fueron negadas en conjunto, estas eran por:

1. Demanda:

Indicaban que la hoy representante figuraba en el año 2022 como representante legal de la empresa de naturaleza comercial denominada Londoño & Montes Asociados, Adujeron que la demandada, en su calidad, “celebró gestión de negocios por medio de adscripción a la Central de Inversiones S.A(CISA) con el fin de representar judicialmente a esta última en Bogotá, en el departamento de Cundinamarca y en la zona del Eje Cafetero, además, Destacaron que CISA es una persona jurídica de economía mixta, vinculada al Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

2. Demanda:

En el segundo caso destacaban que la hoy congresista siendo militante del partido conservador en los periodos constitucionales 2014-2018 y 2018-2022, en el proceso electoral del año 2019 no apoyó al entonces candidato por esa colectividad a la Gobernación de Caldas, Ángelo Quintero Palacio, avalado y reconocido por las directivas de esa agrupación política. Sin embargo, Juana Carolina, a pesar del estatus de militante y excongresista del Partido, apoyó a Luis Carlos Velásquez Cardona, inscrito por la coalición Unidos por Caldas y que hoy es Gobernador del departamento.

Le puede interesar: El Volcán Nevado del Ruiz ha presentado varias anomalías térmicas y variaciones

Le puede interesar: Cristian Pérez definitivamente no podrá participar de las elecciones del 29 de octubre

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad