10AM Hoy por hoy10AM Hoy por hoy

Programas

Diego Molano culpa a la alcaldesa Claudia López de la perdida de confianza en la Policía

El candidato a la Alcaldía de Bogotá aseguró que la mandataria tiene responsabilidad en la baja popularidad de la fuerza pública yla falta de legitimidad en la capital

Diego Molano en el debate de 10AM HOY por HOY de Caracol Radio

Diego Molano en el debate de 10AM HOY por HOY de Caracol Radio

A 20 días que se lleven a cabo las Elecciones de Autoridades Locales 2023 en Colombia, el candidato a la Alcaldía de Bogotá, Diego Molano, redobla sus esfuerzos para posicionarse como la opción de derecha que le devolverá la seguridad a la capital.

Molano, quien se desempeñó como ministro de Defensa en el Gobierno de Iván Duque, ha insistido que la inseguridad es uno de los flagelos más urgentes que se necesita atender la ciudad. Sin embargo, para este propósito es necesaria una confianza en la fuerza pública que actualmente no existe.

EN 10 HOY por HOY de Caracol Radio, el aspirante del Movimiento de Salvación Nacional culpó a la mandataria de la capital, Claudia López, de la pérdida de confianza en la Policía producto de sus posturas durante el estallido social de 2021.

Confianza en la Policía

“Bogotá le perdió la confianza a la Policía, porque la misma alcaldesa primero se fue con los muchachos de la Primera Línea, para luego tratar de apoyar a la Policía, pero la gente ya le había perdido autoridad”, señaló el aspirante a la Administración local, quien aseguró que uno de sus propósitos era retornar la legitimidad en la fuerza pública.

Una tarea compleja, si se toman en cuenta los datos publicados por un reciente sondeo realizado por el Centro Nacional de Consultoría (CNC), para La Luciérnaga de Caracol Radio y Red+ Noticias, en el que se evidenciaba que cerca del 60 % de los bogotanos no confiaban en la Policía.

Molano, quien se subió al carrito de la democracia, espacio en el que los candidatos a la Alcaldía de Bogotá comparten su plan de gobierno en 10AM, aseguró que contrarrestará la inseguridad de la capital con un aumento en el pie de fuerza conformado por 3.000 efectivos para: “recuperar parques y colegios”.

“Serán miembros de las reservas de las fuerzas militares, ex solados y policías, que cuidarán parques y colegios y protegerán a las mujeres frente al acoso en el TransMilenio. Y lo pagaremos nosotros, pero los entrenará y los manejará directamente la Policía nacional”, aseguró Molano.

Megacárcel

Por otra parte, el aspirante sugirió que Bogotá necesita una “megacárcel”, semejante a la que construyó el presidente Nayib Bukele en El Salvador, para detener a los delincuentes reincidentes y a los ciudadanos extranjeros que cometan delitos en la ciudad.

“El año pasado más de 2.600 de los casi 14,000 capturados en la ciudad eran venezolanos. El problema es el nivel de agresividad y que consideran que no les aplica la Ley colombiana. Los venezolanos criminales los vamos a capturar, judicializar, los llevamos a la “megacarcel” y ahí los deportamos”, aseguró Molano.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad