Actualidad

En VIVO | Temblor HOY 6 de octubre en Colombia: epicentro, magnitud y zonas afectadas

Conozca el reporte oficial del Servicio Geológico Colombiano (SGC) con los últimos movimientos telúricos en el país

Temblor del 2 de febrero con magnitud de 2.6 se sintió en Colombia. Foto: Getty

Temblor del 2 de febrero con magnitud de 2.6 se sintió en Colombia. Foto: Getty / Gary S Chapman

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha documentado en lo corrido de este viernes 6 de octubre al menos cinco movimientos telúricos en diferentes regiones del territorio nacional.

La entidad, que mantiene un monitoreo permanente de los eventos sísmicos en el país, detalló que estos temblores se han presentado en departamentos como Chocó, Tolima, Valle del Cauca, Antioquia y Huila.

A su vez, el SGC confirmó que sobre las 12:56 a. m. de este viernes se presentó un sismo de magnitud 2,1 en la frontera entre Colombia y Ecuador, horas después del fuerte sismo que sacudió a esta región al suroccidente del país.

En VIVO temblores hoy en Colombia

  • A las 5:21 a. m. se registró un sismo de magnitud 2,4 en el municipio de Alcalá, departamento del Valle del Cauca, con una profundidad superficial, es decir menor a 30 kilómetros.
  • Un nuevo temblor de magnitud 2,7 se presentó a la 1:57 a. m. en el municipio de Suárez, departamento de Tolima, con una profundidad superficial, es decir, menor a 30 kilómetros.
  • En la localidad ecuatoriana de Turfiño, en la frontera de Colombia, se documentó un movimiento telúrico de 2,1 a las 12:56 a. m. con una profundidad superficial, es decir, menor a 30 kilómetros.
  • En el municipio de Andes, departamento de Antioquia, se registró un temblor a las 12:54 a. m. de magnitud 2,1 con una profundidad superficial, es decir, menor a 30 kilómetros.
  • El primer sismo que registró el SGC este viernes, se presentó en el municipio de Sipí, departamento del Chocó, el cual tuvo una magnitud de 2,2 y una profundidad superficial, es decir, menor a 30 kilómetros.

¿Qué hacer durante un temblor?

En el caso que se presente una situación así, la primera recomendación es evitar pegarse a muros, a cristales o muebles como estanterías que puedan caerse.

También tener a la mano un botiquín de primeros auxilios, que contenga además otros objetos como:

  • Linterna.
  • Silbato para enviar señales.
  • Radio con pilas.
  • Extintor.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad