Ciudades

“Están asustaditos”: Dalida Prada candidata a la alcaldía de Girón

La aspirante aseguró que hay un déficit fiscal en el municipio y que la obras se deben construir con recursos de orden nacional y no propios.

Están asustaditos: Dalida Prada a otras campañas a la alcaldía en Girón

Están asustaditos: Dalida Prada a otras campañas a la alcaldía en Girón

07:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1696336599614/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Bucaramanga

En Girón hay seis personas aspirando al primer cargo del municipio, Dalida Prada es una de ellas y se inscribió con el aval del Pacto Histórico.

Murió Juan Ricardo Gelves, exgerente del canal TRO

Es abogada de profesión, especialista en derecho administrativo y habló sobre su campaña y cómo la está haciendo e indicó que “estamos recorriendo puerta a puerta el municipio, ya lo hemos hecho por segunda vez, estamos haciendo un ejercicio político muy bonito. Tenemos unos pilares fundamentales para que haya desarrollo en el municipio y especialmente atender las necesidades básicas de la comunidad”.

Alcaldía de Bucaramanga radicó proyecto que busca modificar el POT

También habló sobre la manera de hacer la campaña de dos de sus contrincantes y dice que quieren hacerse ver como las campañas ganadoras pero “si miramos la realidad nos damos cuenta de que es algo completamente diferente”.

Trancón en la autopista por camión volcado

“Están como asustaditos”, dice la aspirante sobre las otras campañas pues dicen que están gastando dinero en demostrar una cosas pero que la realidad podría ser diferente.

Sobre el tema financiero del municipio, señaló que hay un déficit fiscal que se ha ocasionado por la mala administración de recursos de los últimos años. Por eso, dice que las obras en su ocasional mandato se harán con recursos nacionales que sean gestionados y no con dinero del municipio.

“Me va a ser más fácil gestionar recursos, en el plan nacional ya hay establecidos unos presupuestos que hay que gestionarlos y traerlos al municipio para que hayan obras, no a las obras con recursos propios porque hay que pagar una deuda que se adquirió hace más de ocho años y no se ha empezado a pagar”, agregó Prada.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad