Política

Colombia recuperó 12 piezas precolombinas que se encontraban en Costa Rica

A bordo del Buque Gloria, llegaron a Cartagena nuevas piezas del patrimonio arqueológico recuperadas en Costa Rica.

Colombia recuperó 12 piezas precolombinas que se encontraban en Costa Rica

Colombia

La Cancillería de Colombia junto al Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), está trabajando en la recuperación del patrimonio arqueológico del país que se encuentra en el exterior.

De esta manera, en trabajo articulado entre las Cancillerías de Colombia y Costa Rica, la Armada Nacional colombiana y el servicio de Guardacostas costarricense; fueron trasladados a Cartagena 12 nuevos bienes que hacen parte del patrimonio nacional.

Las piezas fueron embarcadas en el “Buque Gloria” en la provincia de Limón en Costa Rica y transportadas hasta Cartagena, recorriendo aproximadamente 430 millas náuticas durante tres días de navegación.

Una vez llegaron a Cartagena, la Armada de Colombia hizo entrega de los artefactos a los representantes de la Cancillería y del Instituto Colombiano de Antropología e Historia, quienes asumirán el cuidado y protección de los elementos.

Las piezas son dos guacales que incluyen 12 bienes del patrimonio arqueológico, entre estos, funerarias, copas, vasijas de carácter ceremonial y utilitario. Por sus características, el Instituto asegura que son procedentes de los departamentos de Nariño y Huila.

La viceministra de Asuntos Multilaterales de la Cancillería, Elizabeth Taylor Jay, explicó que con la recuperación de estas piezas se completa un total de 560 artefactos pertenecientes al patrimonio arqueológico colombiano que son retornadas al territorio.

“Estas piezas fueron devueltas de manera voluntaria por la persona que los mantenía en una colección privada (…) quienes tienen piezas arqueológicas, devuélvanlas para hacerle honor a nuestra diversidad cultural”.

La viceministra añadió que las Embajadas y Consulados en todo el mundo están prestas para recibir y gestionar el retorno a Colombia de los bienes arqueológicos.

De igual forma, Navío Gustavo, comandante Buque Escuela ARC Gloria, encargado del trasponte y recuperación de los artefactos, aseguró que la piezas llevaban aproximadamente 10 años pendientes por ser trasladas al país. Afirmó que esto es un avance para conocer las raíces y orígenes de los colombianos.

El propósito del Gobierno Nacional es construir una política responsable con el Patrimonio Cultural y los derechos humanos y culturales de las poblaciones originarias del país. Aseguran que se ha aprovechado algunos de los viajes del presidente al exterior para traer piezas en el avión oficial.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad