Radio en vivo

Ciencia y medio ambiente

A qué hora saldrá la última SuperLuna de Cosecha del año en Colombia

Septiembre se despide con un impresionante fenómeno astronómico que no se repetirá sino hasta el próximo año. Aquí le contamos por qué su nombre y la hora exacta en la que la podrá apreciar en el país

Superluna de cosecha - Getty Images / Gary Saxe

En la noche de este viernes 29 de septiembre, los amantes de los fenómenos astronómicos y entusiastas del cosmos podrán contemplar un espectáculo en la bóveda celeste que no se podrá apreciar sino hasta el próximo año.

El cielo nocturno del penúltimo día de este mes será el escenario en el que la Luna llegará al máximo esplendor y tamaño con un impresionante plenilunio.

La última superluna del 2023, conocida con el nombre Luna de cosecha, se despide con un despliegue que será posible disfrutar en Colombia.

¿De dónde viene el nombre?

En 1818 se publicó el primer ejemplar del Almanaque de los agricultores o (Farmers’ Almanac) en los Estados Unidos, un pequeño folleto, en el que se compartían predicciones del tiempo, remedios caseros, recomendaciones para granjeros y datos astronómicos.

Desde hace más de dos siglos este calendario ha contribuido a que se popularizaran algunos términos originarios de las comunidades indígenas de Norte América, como la forma en la que nombraban los plenilunios, o lunas llenas.

La SuperLuna de la Cosecha

La Luna de Fresa, la Luna del Cazador o la Luna de la Cosecha son algunos de los nombres que fuero heredados de las tribus nativas del norte del continente y que actualmente se utilizan en diferentes partes del mundo.

La forma en la que los indígenas bautizaron estos plenilunios está estrechamente relacionadas con las temporadas que se creía traían consigo estos fenómenos astronómicos.

La Luna de cosecha fue nombrada de esta manera porque coincide con la ansiada temporada de recolección del maíz, uno de los productos más importantes para las tribus de América. Durante este plenilunio era posible que los nativos tuvieran más horas para recoger el maíz ante la poderosa luz de la Luna llena.

¿A qué hora se podrá ver la superluna?

La Luna de Cosecha se podrá contemplar en Colombia en la madrugada del viernes 29 de septiembre a las 4:57 a. m., donde alcanzará su iluminación máxima.

Si tiene la intensión de disfrutar de la superluna, tal como se nombran a la Luna que se encuentra en el punto más cercano de su órbita a la Tierra al tiempo que está llena, tal como explica Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), aquí le compartimos algunos tips.

Deberá cerciorarse que el cielo esté despejado en su localidad y que haya poca contaminación lumínica y acostumbrar sus ojos algunos minutos antes del la hora estelar.

Los otros nombres comunes para la luna llena de septiembre son:

  • China: Luna de crisantemo
  • Celta: Luna cantante
  • Wicca: Luna de cebada
  • Cheroqui: Luna de nuez
  • Hemisferio sur: Luna de gusano, Luna de cuaresma, Luna de cuervo, Luna de azúcar, Luna de casta, Luna de savia.