Ciudades

Población de San Pablo, Cáceres, exigen claridad a autoridades sobre la masacre de agosto

La Comisión de paz del Congreso escuchó las quejas de la población que sigue confinada y le aseguran que las seis víctimas de la incursión de las AGC no murieron en combate.

Cáceres - Foto archivo cortesía

Cáceres - Foto archivo cortesía

Antioquia

El Senador del Partido Comunes Omar Restrepo acompañó una reunión de Comisión de Paz en el municipio de Cáceres en el Bajo Cauca, visita que habían estado solicitando las comunidades especialmente rurales donde se han reportado desplazamientos, masacres, confinamientos y amenazas de grupos armados ilegales. Allí el congresista recogió diferentes quejas y solicitudes de las comunidades.

Entre esas peticiones se destaca el de identificar y capturar a los responsables materiales e intelectuales de los hechos violentos cometidos en esa zona del departamento desde hace varios meses. También, y para la comunidad es muy importante que se aclaren los hechos que terminaron con una masacre el pasado 23 de agosto en la vereda San Pablo, donde insisten hubo seis muertos y no cuatro como lo aseguró el ejército en su momento.

Porque no fueron muertos en combate, sino que fueron muertos digámoslo así a mansalva, sin ningún tipo de enfrentamientos en el que murió un líder de la comunidad y entonces las comunidades piden que se aclare eso”, dijo el señor Restrepo.

Chamanes iban a duplicar el dinero a un campesino mediante un ritual y se lo robaron

EPM demolió tapón de concreto de la unidad tres de Hidroituango, ¿qué significa?

De nuevo y por medio del Senador, le piden a la fuerza pública que no estigmatice a los mineros informales que trabajan en la explotación del mineral y niegan que hagan parte de grupos ilegales. Pero además, que les entreguen alternativas para emprender otro tipo de proyectos productivos, pero, que quien quiera seguir en esta actividad lo puedan hacer sin persecuciones.

“Que se investigue a profundidad por qué la fuerza pública no actúa y deja que este tipo de hechos sucedan y donde se han venido presentando desplazamientos, desarraigo, torturas y empalamientos por parte del Clan del Golfo y otros actores armados que tienen presencia en la región a campesinos y personas de las comunidades”.

El Senador también indicó que las comunidades de San Pablo, Bejuquillo, Peladeros y el Tigre, entre otras veredas cercanas a la zona donde se cometió la masacre continúan confinadas. De igual manera que los ilegales siguen controlando el ingreso de alimentos con nuevas normas.

Nosotros como miembros de la comisión de Paz vamos a exigir a las autoridades competentes que se cumpla la investigación y que se le exija a la fuerza pública para que cumplan con su obligación constitucional, su mandato de proteger a las comunidades en este territorio”.

Finalmente por medio del señor Omar Restrepo, le solicitan al Alto Comisionado para la Paz que le exija a estos grupos armados que como gesto de paz los excluyan del conflicto y los dejen vivir tranquilos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad