Motor

¿Cuánto vale mantener un carro en Colombia en 2023? Impuestos, SOAT y más

Le contamos cuánto dinero deben destinar para tener un carro en Colombia, teniendo en cuenta gastos fijos y recurrentes.

¿Cuánto vale mantener un carro en Colombia en 2023? - Getty Images

¿Cuánto vale mantener un carro en Colombia en 2023? - Getty Images / Arturo Rosenow

Tener carro propio es una comodidad que muchos colombianos disfrutan, pues es una de las alternativas para evitar el transporte público, que trae beneficios, pues permite moverse libremente por la ciudad y viajar cómodo y tranquilo.

A pesar de sus beneficios, mantener un carro también es costoso, pues son muchos gastos que se deben tener en cuenta, como los impuestos, la revisión técnico-mecánica, el SOAT, gasolina, obligatorios y otros gastos que pueden aparecer recurrentemente, como el pago de parqueadero, que en las principales ciudades tiene tarifas altas, y las revisiones y arreglos mecánicos.

Estos son los gastos que hay que tener en cuenta al momento de presupuestar cuánto vale, aproximadamente, mantener un carro en Colombia. Esta cifra puede variar dependiendo del modelo y el tipo de carro, en este caso el aproximado se realizará con un vehículo de gama media, que no supere los 50 millones de pesos en el mercado.

Impuesto vehicular

La tarifa del impuesto vehicular para 2023 se fijaron de la siguiente manera: 1,5 sobre el valor comercial del carro, cuando el avalúo del carro sea inferior a $52,48 millones, 2,5% para cuando el precio esté entre los $52,48 millones y los $118 millones de pesos y 3,5 para cuando supere los $118 millones.

En este caso, haciendo el ejercicio con un vehículo avaluado en 50 millones de pesos, el costo anual del impuesto es de $750.00 pesos, eso representa un costo mensual de $62.500. Este monto puede ser menor por el pronto pago, y, por el contrario, puede aumentar sustancialmente si no se paga a tiempo, por el aumento en los intereses.

Seguro Obligatorio de Accidente de Tránsito – SOAT

Según el Código Nacional de Tránsito, todos los vehículos que circulen por el territorio nacional deben tener dos documentos obligatorios, uno de ellos es la revisión técnico-mecánica y el SOAT, el seguro que garantiza la cobertura económica de la atención médica de los heridos en caso de un accidente de tránsito.

El valor del SOAT varía de un vehículo a otro dependiendo de algunos factores como la antigüedad del modelo, el kilometraje, y la capacidad de motor.

Le puede interesar:

Generalmente, los vehículos de gama media tienen un motor menor a 1.000 C.C. y no mayor a 2.000 C.C., por lo que el SOAT, teniendo en cuenta otras variables, puede estar entre $730.000 y $871.900, pago que se hace de manera anual y puede adquirirse en línea.

Revisión técnico-mecánica

Esta revisión, que se asegura de que el vehículo se encuentre en buenas condiciones para circular, se debe hacer anualmente y las tarifas para 2023, se subieron a partir del primero de septiembre del año en cueros, quedaron para vehículos livianos en $298.000 pesos.

Tenga en cuenta que la revisión solo aplica para automóviles con cinco o más años de antigüedad desde la fecha de la matrícula, por lo que si su vehículo es nuevo no deberá realizarla hasta dentro de cinco años.

Gasolina

Otro de los costos que debe tener en cuenta es el de la gasolina, actualmente, para septiembre de 2023, el galón quedó en promedio en $14.000 pesos, sin embargo, esto varía de una ciudad a otra, incluso de una estación a otra.

En el caso de un vehículo de gama media, el promedio mensual en gasto de gasolina puede ser de hasta $200.000 mil pesos, es decir, más de 2 millones al año. Debido al alto costo del combustible, los conductores han encontrado algunas maneras de ahorrar gasolina con simples acciones diarias.

Otros gastos

A los gastos fijos se les deben sumar otros gastos ocasionales como el uso de parqueadero, en Bogotá una hora cuesta en promedio $6.000. Además de las revisiones mecánicas, ya arreglos que el carro necesite, el valor de estar suele variar dependiendo de la complejidad del problema, sin embargo, el costo promedio es más de $100.000 pesos.

Igualmente, cada cierto tiempo el carro requerirá de llantas nuevas, puede saber si es momento de cambiarlas utilizando el truco de la moneda. El valor de estas suele variar dependiendo de la marca y el tamaño, se pueden encontrar desde $190.000 pesos hasta $600.000 pesos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad