Ciencia y medio ambiente

62 colonias de corales fueron trasplantadas en el Parque Nacional Natural Tayrona

El programa Un Millón de Corales se implementará en tres áreas protegidas del Caribe.

Corales Parques Nacional Natural Tayrona

Corales Parques Nacional Natural Tayrona

Colombia

Esta iniciativa hace parte del programa Un Millón de Corales y particularmente, esta especie también conocida como coral Acropora Cervicornis o “cacho de venado”, proviene de las guarderías demostrativas que los Parques Nacionales Naturales de Colombia han instalado en la playa de Granate en Santa Marta.

La jornada de restauración se realizó en el marco de la Semana PADI Aware de la que también participó el Centro de Buceo Atlántida.

Esta interacción enriquece el sentido de pertenencia y valoración de los ecosistemas marinos del mundo subacuático apreciado por los buzos, al tiempo que reconocen las actividades y esfuerzos que las autoridades ambientales, ONG y la academia realizan para la conservación de las formaciones coralinas del Área Protegida”.

Esta iniciativa de Parques Nacionales Naturales hace parte de una estrategia integral de restauración coralina activa por reproducción asexual, que se implementará en tres áreas protegidas del Caribe. El Parque Nacional Natural Tayrona, el Parque Nacional Natural Old Providence y el Parque Nacional Natural  Los Corales del Rosario y de San Bernardo.

De hecho desde 2009, en el Parque Nacional Natural Tayrona se vienen realizando este tipo de acciones de restauración en las bahías de Gayraca, Neguanje, Cinto, Granate y Concha, con el fin de contribuir a la conservación de este ecosistema marino.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad