Viajes

¿Cómo llegar a Montañita, Ecuador desde Colombia en bus? Esto le costaría

Este lugar se destaca por las actividades que se pueden realizar y por su actividad nocturna, atractiva para todos los turistas.

Montañita, Ecuador // Foto: Getty Images

Montañita, Ecuador // Foto: Getty Images

Montañita es un popular destino turístico en Ecuador, es conocido por sus playas, su vida nocturna y sus deportes extremos, por lo que es un gran lugar para los que disfrutan de las aventuras, sobretodo por su fácil acceso por carretera desde Colombia.

Montañita es llamada también como ‘La ciudad que nunca duerme’, queda ubicado en la provincia de Santa Elena, entre las playas de Manglaralto y Olón, en la Ruta del Spondylus. La mejor temporada para ir, debido a a su clima, es de diciembre a abril, donde se vive entre 25 a 29 grados centígrados.

Siempre podrá encontrar buenos puestos de comida, bares, cafeterías, artesanías, venta de ropa y accesorios deportivos. Le contamos cómo puede llegar en bus.

¿Cómo llegar en bus?

La idea es ir a Ipiales y cruzar la frontera, pero tenga presente que es una opción que consume bastante tiempo. El primer paso es tomar un bus desde Bogotá a Ipiales, el viaje dura aproximadamente 19 horas y cuesta alrededor de $165.000 COP. Una vez en Ipiales, debe cruzar la frontera a Tulcán, Ecuador.

Desde Tulcán, puede tomar un bus hasta Quito, el viaje dura aproximadamente 5 horas y tiene un valor de $7,00 USD, que es la moneda que se maneja en el país. Luego, de Quito a Montañita son casi 9 horas de viaje por un costo aproximado de $110.772 COP.

Todo puede variar según la temporada, empresa de buses y otros detalles que usted quiera para su viaje, pero con los precios dados, en transporte se le irían unos $350.000 - $450.000 COP contando transporte para llegar al primer lugar de salida.

¿Qué se puede hacer en Montañita, Ecuador?

Aunque el sitio resalta por sus playas, se destaca por el centro de la comuna, donde ofrece variedad gastronómica y cultural.

También puede ir al Malecón de Montañita, donde los turistas aprovechan para tomar fotos; este sitio funciona como rompeolas cuando hay oleaje ya que tiene una altura de 2,5 metros.

En La Punta se puede acampar y es zona de surf, por lo que hay que tener cuidado con el mar. Desde allí se puede apreciar también el Monumento al Surfista.

Mire también:

Montañita cuenta con un mirador desde donde se puede apreciar toda la comuna. Por otro lado, las actividades de aventura que se pueden realizar son: parapente, canopy, trekking, surf, cabalgatas y salidas de buceo.

Por último, de junio a septiembre, se ofrecen tours de avistamiento de ballenas jorobadas.

Recomendaciones para viajes largos en bus

Los viajes largos en bus pueden ser agotadores, pero hay algunas cosas que puede hacer para que sean más cómodos y agradables. Lo primero es siempre planear con anticipación, investigar las rutas y horarios disponibles para reservar sus pasajes desde antes.

Otra de las recomendaciones es elegir un buen asiento, donde el movimiento sea menor, es decir, del medio hacia adelante y que esté cerca de la ventana para poder estirar las piernas. También, lleve ropa y calzado cómodos ya que serán varias horas sentado.

No menos importante, es llevar cosas para entretenerse como un libro, revista, un reproductor de música o una tablet para que pueda pasar el tiempo más rápido. Aproveche las paradas para estirar las piernas y caminar un poco.

Medidas de seguridad

  • Tenga su identificación y otros documentos importantes a la mano.
  • No deje sus pertenencias desatendidas.
  • Siéntese cerca de la ventana para poder ver lo que pasa fuera del bus.
  • Si se siente incómodo con alguien, informe al conductor o a otra persona de confianza.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad