Investigan casos de constreñimiento electoral por parte de funcionarios en Pereira
Junto a la Procuraduría y la Fiscalía, la Secretaría de Transparencia está realizando la investigación de estos casos que fueron denunciados por la ciudadanía.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/BS53ZO6KXFA4JNMXKZVDQO5IME.jpg)
Foto: Colprensa
Pereira
Las denuncias que han llegado de la ciudadanía han sido la base para iniciar procesos de seguimiento e investigación a posibles casos de constreñimiento electoral en Pereira y otros municipios de Risaralda, que incluyen no sólo a secretarios de despacho y otros funcionarios de la administración municipal, sino también a un gerente de un hospital, que habrían obligado a trabajadores o contratistas a actuar en favor de un determinado candidato.
Así lo dio a conocer el secretario de transparencia de la Presidencia de la República, Andrés Idárraga, quien indicó que las respectivas averiguaciones están en proceso junto a la Procuraduría y la Fiscalía y se darán a conocer los resultados la próxima semana durante la Comisión Nacional de Garantías Electorales.
Andrés Idárraga, secretario de Transparencia de la Presidencia
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/508/1695296420042/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Idárraga le hace un llamado a la ciudadanía para recordarle la importancia de ejercer el derecho democrático libre y a conciencia y mencionó que la Secretaría de Transparencia tiene un botón de alerta electoral a través de su página web y en otros 4 mil portales públicos; allí se pueden hacer las denuncias de manera anónima y se pueden adjuntar materiales de prueba.