Carlos III urge a Francia y al Reino Unido a “revitalizar” sus vínculos
Los jefes de Estado recorrieron la icónica avenida de los Campos Elíseos a bordo de un descapotable desde el que saludaron a miles de curiosos, rumbo al Palacio del Elíseo, donde se reunieron.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/LJGH4J5SCFHMJEBEWNM4LTJZHQ.jpg)
Carlos III y la reina consorte, Camila, en Berlín | Crédito: GettyImages
Durante una cena en el Palacio de Versalles, en honor a Carlos III, el monarca pidió revitalizar los vínculos en el marco de su visita de Estado a París, donde además dijo que todos deberían estar interesados por revitalizar la amistad para que esté a la altura de los desafíos del siglo XXI”
Tras la muerte de su madre, la reina Isabel II, Carlos III tenía previsto realizar en marzo su primer viaje al extranjero a Francia, pero fue hasta hoy que pudo llevarlo a cabo, donde fue recibido por el presidente Emmanuel Macron y su esposa Brigitte quienes le dieron la bienvenida en el Arco del Triunfo, iniciando así su visita de tres días.
Los jefes de Estado recorrieron la icónica avenida de los Campos Elíseos a bordo de un descapotable desde el que saludaron a miles de curiosos, rumbo al Palacio del Elíseo, donde se reunieron.
Al término del encuentro, Macron y Carlos III caminaron hasta la cercana embajada británica, deteniéndose a saludar a los parisinos que esperaban tras las vallas de seguridad, algunos gritando: “¡Viva el rey!”.
Sin embargo, el momento más esperado del día y de la visita era la recepción en el palacio de Versalles, símbolo de la realeza francesa y de la sangrienta revolución republicana de 1789, donde la pareja real fue recibida de nuevo por Emmanuel y Brigitte Macron.
El saludo entre las parejas fue cálido, y la “primera dama” francesa volvió a saludar a Camila con dos besos e incluso la ayudó a recolocar la capa de su vestido, de la casa francesa Dior, dos gestos impensables con la difunta reina Isabel II.