Tendencias

¿A qué edad aparece el ‘olor a viejito’ en el cuerpo? Esto dice la ciencia

Los olores corporales son consecuencia de factores genéticos, de salud, higiene y hasta la edad. Le contamos cómo identificar el ‘olor a viejito’ y desde qué edad puede aparecer.

Imagen comparativa entre una mujer jóven y anciana. De dondo un hombre mayor extresando un gesto de mal olor (Fotos vía Getty Images)

Imagen comparativa entre una mujer jóven y anciana. De dondo un hombre mayor extresando un gesto de mal olor (Fotos vía Getty Images)

A lo largo de la vida, las personas experimentan diferentes olores corporales, que pueden estar asociados a la salud, la higiene, la dieta, la genética y la edad; pues hay varias etapas de la vida que traen consigo cambios en la química corporal y los olores que producimos, incluso los que expresan emociones y que pueden llegar a sentir los caninos. Sin embargo, las personas manifiestan sentir un aroma “poco agradable” y particular de los adultos mayores, que podría ser difícil de describir, por lo que popularmente le llaman el “olor a viejito”. Por ese motivo, acá le aclaramos las dudas sobre este olor peculiar y la edad en la que podría empezar a manifestarse:

¿Qué es el ‘olor a viejito’?

Lea también

Se trata de un aroma que, aunque algunos lo asocien incorrectamente con falta de higiene, lo cierto es que con el paso del tiempo, las personas tienen cambios hormonales, y es que, según un estudio científico realizado en la Universidad de Pennsylvania, a cargo del centro Monell Chemical Senses, “este olor se produce a raíz de la interacción entre las glándulas ecrinas, sebáceas y apocrinas, responsables de segregar sudor, sebo y ácidos grasos que, al degradarse la microbioma de la piel, desprenden componentes volátiles como cetonas, alcoholes y aldehídos”, elementos que general el olor peculiar, ese mismo que podría aparecer en el cuerpo mucho antes de lo que se creería.

¿A qué edad puede aparecer este olor en el cuerpo?

Según el químico José María Antón, experto en biotecnología de la Csic en entrevista con el diario ‘El País’, que describe el olor como “rancio”, mencionó que la aparición de este aroma no necesariamente se manifiesta cuando se está cerca de pensionarse; pues, si bien es un olor acentuado en las personas mayores de 60 años, este olor podría aparecer gradualmente a partir de los 30 años:  “Los cambios hormonales de la madurez traen como consecuencia un aumento en la producción de lípidos en la superficie de la piel. Paralelamente se va reduciendo nuestra capacidad antioxidante natural”, explicó, por lo que es importante reconocer el aroma y contribuir a la neutralización del mismo.

¿Qué hacer si tengo el ‘olor a viejito’?

Es importante comprender que, debido a que los lípidos no son solubles en el agua”, por lo que una ducha no basta para eliminar este olor, lo que lo convierte en todo un reto. Para lograr neutralizar este aroma, además de usar sin falta los productos indispensables de higiene, será importante llevar una dieta adecuada y usar ropa con telas y tejidos naturales o fibras ligeras que mejoren la experiencia. A su vez, es recomendado seguir las instrucciones de los profesionales de la salud, que identificarán su tipo de piel y las causas de este olor.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad