Internacional

Colombia puso los muertos y EE.UU. saca las ganancias: Petro sobre consumo de Marihuana

El presidente Gustavo Petro aseguró que el consumo recreativo de Marihuana en EE.UU. es una “injusticia”, y cuestionó cuántos muertos puso la guerra del cannabis en Colombia cuando era ilegal su consumo en la Unión Americana y “hoy la venden en cada esquina”.

Colombia puso los muertos y ellos sacan las ganancias: Petro sobre consumo de Marihuana recreativa en EE.UU.. Foto: Presidencia de Colombia

Colombia puso los muertos y ellos sacan las ganancias: Petro sobre consumo de Marihuana recreativa en EE.UU.. Foto: Presidencia de Colombia

Nueva York

El presidente Gustavo Petro viajó desde Cuba directamente a la ciudad de Nueva York para atender por segunda vez como presidente de Colombia, la Asamblea General de Naciones Unidas. Antes de su intervención el mandatario criticó la política de drogas de Estados Unidos y la llamó “injusta”.

Previo al encuentro con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y el foro que convoca a más de 190 líderes del mundo en la Gran Manzana, Petro asistió a la clausura de la feria de servicios consulares de Colombia en el distrito de Queen, conocido como el corazón de los colombianos en Nueva York.

Allí, compartió con docenas de migrantes colombianos la razón de su visita a esa ciudad y las peticiones que hará Colombia al gobierno de Estados Unidos en materia de migración y lucha antidroga, entre otros temas.

En medio de su discurso, el presidente contó una anécdota del sábado, cuando llegó a la ciudad, dijo que decidió caminar por las calles de Time Square, una de las zonas más reconocidas de Nueva York por sus grandes pantallas y anuncios publicitarios. Afirmó que lo que más le sorprendió fue el olor a cigarrillo y marihuana.

Las calles “ahora huelen a marihuana, íbamos saliendo medio trabados en la caminata, que genera una pregunta: ¿En Colombia cuántos murieron por la marihuana, cuántos se encarcelaron y aquí se está vendiendo en las esquinas, legalmente, y no es marihuana colombiana?”

Afirmó que “hay una injusticia allí, nosotros pusimos los muertos y ahora ellos sacan las ganancias”, agregó que “ese mundo así no debe ser”.

El uso recreativo de la marihuana es legal en 19 de los 50 estados de Estados Unidos, incluido el Distrito de Columbia, y el uso medicinal de esta droga es legal en 37 estados. Recordemos que una de las primeras ordenes del presidente Joe Biden a su llegada a La Casa Blanca, fue perdonar la condena de cientos de estadounidenses que se encobraban en la cárcel por delitos relacionados con el consumo y la venta de marihuana.

La lucha antidroga será uno de los temas a abordar el presidente Petro en la Asamblea General de la ONU, días después de que Estados Unidos certificara la labor de Colombia en la lucha contra el narcotráfico, pero a su vez, que la administración Biden advirtiera al Palacio de Nariño, aumentar la presencia estatal en las zonas con cultivos de coca.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad