Radio en vivo

Ciudades

Murió el oso andino conocido como “Chucho”

En Barranquilla a los 30 años de edad falleció el oso andino “Chucho” a causa de un Cáncer que venía afectándolo. “Chucho” habitó por varias décadas en la reserva Río Blanco en Manizales.

Oso Chucho

Manizales

Chucho que desde el año 2017 estaba en un zoológico de Barranquilla, falleció en medio de un procedimiento veterinario programado de manera urgente. Desde hace 5 días, Chucho disminuyó su consumo de alimento y, debido a su apetito voraz, esto llamó la atención de sus cuidadores.

Destacan además que notaron que su respiración se había alterado y, finalmente, detectaron una herida al interior de su boca, en el paladar duro, cerca de los últimos molares, que sospecharon podría ser producto de un cáncer agresivo conocido como carcinoma de células escamosas, el mismo que Chucho había padecido el año pasado y que fue removido con éxito.

Había sido programado un procedimiento veterinario de urgencia para tomar muestras y poder observar la magnitud de la herida, sin embargo, la salud de Chucho se había deteriorado en muy poco tiempo, e infortunadamente presentó un paro cardiorespiratorio fatal durante el procedimiento.

La Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla y el equipo de expertos confirmó la hipótesis que “Chucho presentaba masas de aspecto maligno en su tracto respiratorio superior (cornete nasal derecho), por lo que no se descartaba que existiera metástasis en pulmón y masas en otros órganos, que podrían o no estar asociadas al mismo tipo de cáncer”.

Es de destacar que “Chucho” no es un oso cualquiera, pues en el año 2001 se creó un plan para proteger a los osos como él que habitan la cordillera de los Andes. Y en el 2007, la Unión Internacional de la Naturaleza incluyó al oso andino en la categoría de ‘vulnerable a la extinción’ por los riesgos que afronta debido a la caza, la destrucción de su hábitat y la expansión de la frontera agrícola. Y en el 2012, lo pusieron en la moneda de 50 pesos como una de las especies representativas de la biodiversidad colombiana.

Chucho contaba con alrededor de 30 años al momento de su muerte, superando la esperanza de vida para un oso de anteojos bajo cuidados humanos. El equipo humano del Zoológico de Barranquilla a través e un comunicado dijo que “expresa un dolor profundo, pues Chucho fue un animal muy querido entre los colaboradores. Recordaremos a Chucho como un animal inteligente y curioso, al que le gustaba interactuar con sus actividades de enriquecimiento. Siempre estaba muy alerta y activo. En su recinto, le encantaba estar dentro de la piscina, allí pasaba la mayor parte del tiempo. La comida era su fascinación y sus alimentos favoritos eran la mazorca, la sandía y su colada de frutas (banano, sandía, papaya y avena). Gracias, Chucho, por ser un embajador de la vida. Durante estos años en nuestro Zoo, más de un millón de personas, muchos de ellos niños y jóvenes, lo visitaron, aprendieron sobre su especie y lo importante que es para los ecosistemas”.

Le puede interesar: Afluentes en Caldas que surten las hidroeléctricas han disminuido su caudal

Le puede interesar: Ultiman detalles para la apropiación de recursos de la Universidad de Caldas de Anserma