Ciudades

A Montería trasladarán a soldados implicados en amenazas a comunidad rural de Tierralta

El Ejército dispondrá de tropas y medios para garantizar el desplazamiento de las comisiones de la Fiscalía y Procuraduría, para que se puedan desarrollar las investigaciones a las que haya lugar.

Consejo de seguridad en Montería.

Consejo de seguridad en Montería.

Montería

Los soldados implicados en amenazas a una comunidad rural de Tierralta, Córdoba, estarían identificados y serán trasladados a Montería para un proceso investigativo.

Así lo dijo el secretario del interior de Córdoba, Jairo Baquero Puentes, tras la culminación de un consejo de seguridad extraordinario, donde participaron funcionarios de la Fiscalía, Defensoría, Procuraduría, y altos mandos de la Policía y del Ejército.

El funcionario sostuvo que queda por parte de las autoridades competentes, esclarecer el hecho y darle continuidad al proceso legal que corresponda, para que estás situaciones no sigan presentándose en los territorios.

Referente a los hechos presentados en la tarde del 11 de septiembre, en la Vereda Bocas del Manso de Tierralta, las autoridades anunciaron que ofrecen garantías para que los entes de control esclarezcan los hechos de violencia en los que estarían inmersos militares.

Se anunció que el Ejército dispondrá de tropas y medios para garantizar el desplazamiento de las comisiones de la Fiscalía y Procuraduría General, para que se puedan desarrollar las investigaciones a las que haya lugar.

De igual manera las autoridades se comprometieron a garantizar la seguridad de las comunidades y evitar desplazamientos hacia otros territorios.

Para el jueves 14 de septiembre se prevé la visita del Ministerio del interior y Ministerio de Defensa en la vereda del Manso, para un diálogo social con la comunidad y propender por el restablecimiento de sus derechos y garantías de no repetición, y evaluar la asistencia humanitaria en la zona, en concordancia con ente departamental y municipal.

Otras acciones

La Procuraduría General de la Nación asumió el poder preferente sobre la investigación disciplinaria para el caso, así mismo se ordenó el traslado al territorio de un grupo interdisciplinario liderado por el Procurador delegado para los Derechos Humanos, Javier Sarmiento.

La Fiscalía General de la Nación destacó un equipo de Fiscales en Derechos Humanos e Investigadores, así como el equipo interdisciplinario para el esclarecimiento de los hechos, quienes iniciaron los actos urgentes y harán presencia en el territorio.

La Defensoría del Pueblo y la Personería Municipal junto con la Alcadía de Tierralta se encuentran adelantando la recepción de las denuncias por la violación a los derechos humanos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad