Radio en vivo

En Familia

Salud y bienestar

Derechos de las trabajadoras de servicio doméstico

Conozcamos y aprendamos En Familia del derecho al trabajo doméstico bien remunerado.

El trabajo doméstico todavía registra una informalidad laboral del 80% a pesar de la gestión que se viene realizando hace décadas por su legalización. Hoy en día los derechos laborales de los trabajadores domésticos en Colombia se encuentran protegidos bajo la Ley 1595 del 2012, Ley 1788 de 2016 y por el Código Sustantivo del Trabajo en donde se acogen los derechos de un salario digno, el pago de prestaciones sociales (prima, cesantías, vacaciones e intereses de la cesantías) y la cobertura de la seguridad social integral (ARL, salud, caja de compensación y pensión). Además, del reconocimiento de las horas extras y el pago de recargos dominicales.

La responsabilidad del Ministerio de Trabajo es realizar las inspecciones de vigilancia y control para garantizar el cumplimiento de la ley y sancionar a quienes mantengan la informalidad de las trabajadoras domésticas. Por eso, es importante educar e informar a cada trabajador sobre los derechos laborales que lo amparan.

El pasado 10 de septiembre estuvimos conversando En Familia con expertos y activistas que defienden y protegen los derechos laborales domésticos en Colombia.