Vida

Inteligencia artificial alerta sobre los 10 hábitos que no nos permiten ser felices

Colombia ha sido descrito por años como uno de los países más felices.

Referencia mujer triste. Foto: Getty Images

Referencia mujer triste. Foto: Getty Images / NATHANAEL KIEFER

Colombia es uno de los países que por años ha sido considerado como el más feliz del mundo. Esto suele relacionarse con la alegría de la ciudadanía y el hecho de que pese a las dificultades y a ser un país en vía de desarrollo, las personas luchan día a día para salir adelante y conquistar la felicidad. Además, en medio de los problemas, las personas no pierden la felicidad.

Lo anterior significa que los colombianos están siempre buscando un motivo para sonreír, pequeñas cosas como un chiste, el sarcasmo o el lado positivo brindan algunos momentos de felicidad. Tanto la felicidad y la infelicidad han sido estudiadas por ramas como la filosofía, la psicología o la sociología.

Ahora bien, en Caracol Radio le preguntamos a la Inteligencia Artificial ofrecida por el Chat Gpt de Bing y declaró que la felicidad y la infelicidad tienen varios significados y referencias. Por un lado, se ha señalado que la felicidad es una emoción o uno de los estados emocionales de los seres vivos, tal como ocurre con la infelicidad.

Pero, además, los estados emocionales son cuestiones subjetivas. Por tanto, para cada ser humano la felicidad puede depender de su entorno y acciones. En este sentido, las personas al revisar y analizar sus vidas deciden si se encuentran felices o infelices.

Mientras tanto, otra de las versiones sobre la felicidad y la infelicidad, según la Inteligencia Artificial, señala que la felicidad se ha establecido como una meta de cada ser humano. De esta forma, la infelicidad es algo que nadie espera alcanzar.

La infelicidad también se ha entendido como un estado o emoción a la que se llega tras pasar cosas como estrés, soledad o la tristeza.

Ahora bien, estas dos son emociones opuestas y comparten el hecho de que cada persona puede, dependiendo de la situación en la que se encuentre, decidir si está feliz o infeliz. Asimismo, son estados que dependen de la comprensión cultural de lo que significan en cada cultura.

De acuerdo a la inteligencia artificial, estos son los hábitos que con mayor frecuencia hacen que las personas sean infelices.

  1. Ser demasiado críticos consigo mismo
  2. Estar constantemente lamentándose
  3. Niegan la realidad
  4. Culpan a los demás
  5. Permanecen en su zona de confort
  6. Buscan la aprobación de los demás
  7. No viven el presente
  8. Se centran en lo que no poseen
  9. Ser ingrato
  10. Dejar de evitar el cambio

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad