Tendencias

¿Cómo evitar un accidente fatal si se queda sin frenos? Experto le explica cómo salvarse

El paramédico español Miguel Assal, conocido por difundir contenido educativo en redes sociales, explicó algunos métodos que podrían salvar su vida

Carro sin frenos - Caracol Radio

Carro sin frenos - Caracol Radio / Peter Cade

Hollywood ha contribuido a profundizar en uno de los mayores temores entre los conductores. Varias películas de acción tienen escenas que han ahondado en una pesadilla recurrente entre las personas que manejan automóviles. Ni las espeluznantes producciones de terror generan tanto pánico como la idea de quedarse sin frenos.

En redes sociales es común encontrarse con videos que registran el momento en el que camiones y otros vehículos pierden el control en medio de la carretera por fallas en su sistema de frenado. De hecho, en algunos países han implementado estrategias como “rampas de frenado” para evitar accidentes fatales en algunas vías peligrosas.

¿Cómo evitar un accidente fatal?

En la actualidad, el sistema de frenado de los vehículos cuenta con altos estándares de seguridad con el fin de proteger a los pasajeros. Sin embargo, este sistema puede presentar algunas fallas por cuenta del recalentamiento o al desgaste de las piezas que lo componen.

Problemas en el líquido de frenos, las pastillas o los discos podrían representar un riesgo para el conductor y los pasajeros, especialmente si se está conduciendo en altas velocidades por una autopista o en vías con pendientes pronunciadas.

Los accidentes, producto del fallo en el sistema de frenado, pueden desencadenar en accidentes fatales; sin embargo, existen algunos métodos que podrían salvar su vida y la de sus pasajeros

Tips que podrían salvar su vida

Por esta razón, el paramédico español Miguel Assal, conocido por difundir contenido educativo en redes sociales, explicó algunos métodos que pueden funcionar para evitar un accidente fatal si se presenta este fallo.

La primera recomendación de Assal es mantener la calma y abrir todas las ventanas de su coche con el propósito de ganar resistencia y desacelerar el coche.

“Nunca debes retirar la llave del contacto en marcha, al hacer esto vas a bloquear el volante, vas a perder el control y te vas a estrellar”, señaló el reconocido paramédico.

Segundos vitales

Otra de las recomendaciones que sugiere evitar Assal es acercarse a la berma, debido a que existen muchas probabilidades de un vuelco, o activar el freno de mano, debido a que se pierde el control del coche y existen muchas probabilidades de derrapar de manera violenta.

No obstante, dentro de los tips que podrían salvar su vida, el paramédico sugiere bombear el pedal del freno en varias oportunidades con el propósito de aumentar la presión en caso de que se presente un fallo en el circuito.

Posteriormente, recomienda disminuir progresivamente las marchas del vehículo, pasando de quinta a cuarta, de cuarta a tercera, y así de manera progresiva.

Desaceleración progresiva

“De esta manera el freno motor nos va a ayudar a disminuir muchísimo la velocidad”, indicó Assal , quien recomienda tomar el freno de mano e ir subiéndolo y bajándolo muy suavemente en repetidas ocasiones.

“Siguiendo esta pautas, en 30 segundos estaba frenado, Así que recuerda ese mantenimiento periódico de los frenos que a veces lo dejamos pasar”, concluyó el paramédico.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad