Ciudades

“En Bucaramanga hay un bajo nivel de debate, yo no voy a entrar en peleas”: Diego Tamayo

El actual rector de Uniciencia señaló que su cargo no le impide hacer campaña a la alcaldía pues los recursos que ingresan a la universidad son privados.

“En Bucaramanga hay un bajo nivel de debate, yo no voy a entrar en peleas”: Diego Tamayo

“En Bucaramanga hay un bajo nivel de debate, yo no voy a entrar en peleas”: Diego Tamayo

14:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1693255378963/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Bucaramanga

Diego Tamayo tiene 33 años, nació en Bucaramanga. Es abogado, magister en Gobierno del Territorio y gestión pública, además es el actual rector de Uniciencia. Se inscribió con firmas y el aval del Centro Democrático con la coalición ‘Avancemos por Bucaramanga’.

Demandan al hombre que avisa los retenes

El candidato estuvo la semana anterior recorriendo las calles de la capital santandereana en compañía del expresidente Álvaro Uribe Vélez y señaló que “quiso contarle a sus amigos lo que hemos venido planteado nosotros como solución a los problemas que se presentan en Bucaramanga”.

ELN se atribuye asesinato de Joaquín Vergara en San Vicente de Chucurí

“Soy hijo de Gerardo Tamayo quien fuera representante a la cámara, diputado y un trabajador de la luchas sociales en Santander y empresario, nosotros siempre hemos estado vinculado al campo, a la ganadería, a cultivos y en alguna época a la construcción hasta que miembros del EPL nos dejaron sin comer”, señaló el candidato.

Puntos de Bucaramanga se encuentran bloqueados por movilizaciones

Dice También Tamayo que a pesar de estar en una familia tradicionalmente política está tranquilo porque siempre hablan de clanes, de investigaciones y “yo puedo decir con tranquilidad que ni a mi papá ni a mi tío les tocó ir ante un juez de la República, a la Fiscalía, a la Corte Suprema y hoy están tranquilos en sus actividades”.

Desde hace cuatro años es rector de Uniciencia y señala el candidato que ha estado entregado de fondo para demostrar que en Santander hay oportunidades diferentes y que cuando se piense en la universidad privada no se piense solo en altas costos en las matrículas y cosas restrictivas y agrega que desde la corporación se ha cambiado ese pensamiento.

Sobre la polémica que se presentó entre Fredy Anaya y Carlos Sotomonte señaló que eso demuestra el bajo nivel del debate que hay en la ciudad y dice que él no se va a dejar meter en eso y que en Bucaramanga se debe hablar es de cómo se van a resolver problemas coyunturales como educación, seguridad y movilidad.

“A los políticos les da mucha perezas hablar de educación porque todos están pendiente de cómo hacen el puente, el parque, el intercambiador porque uno a un niño no le puede poner una medalla que diga que le enseñó inglés y entonces lo dejan de lado y eso termina siendo lamentable”, agregó el candidato.

Fue enfático el candidato en decir que él no va a entrar en ninguna pelea y lo que va a hacer es seguir en campaña desde las calles, con la gente y hablando de desarrollo, educación y seguridad que son los tres pilares de su campaña.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad