Política

“No hablemos de crisis en donde no las hay”, respondió el MinSalud a la alerta de EPS

Compensar, Sura y Sanitas aseguraron que la prestación del servicio de salud está en riesgo para más de 13 millones de ciudadanos en el país.

Guillermo Jaramillo. Foto: Colprensa - ANTONIO GUZMÁN

Guillermo Jaramillo. Foto: Colprensa - ANTONIO GUZMÁN

Colombia

Al término de un consejo de salud que se realizó en la Casa de Nariño, el ministro Guillermo Jaramillo respondió a la alerta que hicieron tres de las cinco EPS más grandes del país, frente a una posible crisis financiera, que afectaría el servicio de más de 13 millones de colombianos.

Por favor, no hablemos de crisis en donde no las hay. Nos vamos a sentar (con las EPS) y vamos a demostrarles muy claramente que aquí quieren hacer una tormenta en un vaso de agua. Eso sí tampoco lo podemos nosotros aceptar. Así no se atienden las cosas”, aseguró el MinSalud al término del encuentro en Palacio.

La desestimación de esta alerta la justificó Jaramillo en que “en primera instancia, nunca se había aumentado tanto el presupuesto de salud. Cerca del 25% de aumento para este año, y el año entrante va a estar por cerca del 20%. Segundo, a raíz de los datos que nos dan las EPS, se determinó el aumento del 16.23%, y se han venido pagando todos estos recursos anticipadamente”.

Dijo el ministro incluso que “vamos a pagarle lo de presupuestos máximos con el adicional que el señor Presidente tuvo a bien determinar, para aumentar el presupuesto de salud. Entonces, pues la verdad es que hoy, con excepción de unas deudas del anterior gobierno que tienen que ver con el COVID, podríamos decir que estamos a paz y salvo, y que hemos venido cumpliendo religiosamente con todos y cada uno de los pagos”.

Sin embargo, el ministro reconoció que era necesario reunirse con las EPS. “Es importante determinar que hay suficientes recursos ahora. ¿Qué está pasando? Nos hablan de pérdidas, pero nunca nos hablaron de las ganancias del 2020 y del 2021. Yo sí creo que nos tenemos que sentar a mirar, porque entonces cuando hay ganancias todos felices, pero cuando de pronto no les está funcionando el negocio comienza a haber críticas”.

Este miércoles 23 de agosto, de hecho, el ministro se reunirá con tres EPS, que no especificó. Lo que sí hizo fue enviar un llamado de atención generalizado: “Este Gobierno cumple sagradamente, religiosamente, con todo lo que está presupuestado, y eso implica necesariamente que esos son los recursos con los cuales tienen que darle atención a los usuarios. Aquí hoy no se le puede decir a ningún colombiano que no se le presta un servicio que tiene obligaciones las EPS de pagar, cuando esos dineros son los mismos dineros que cada uno de los colombianos ha depositado a través de impuestos y a través de los pagos que hacemos los que estamos en el régimen contributivo”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad