Ciudades

En el Valle del Cauca predominaron las listas abiertas para la Asamblea Departamental

Pacto Histórico y Liga Gobernantes Anticorrupción fueron las únicas listas cerradas.

Persona votando en elecciones de Colombia. (Colprensa)

Persona votando en elecciones de Colombia. (Colprensa)

Cali, Valle del Cauca

Tras la realización del sorteo de posiciones para la ubicación de los candidatos en los tarjetones electorales correspondientes al Concejo de Cali y la Asamblea Departamental del Valle, se evidenció que en esta última corporación predominaron las listas abiertas.

De las 14 agrupaciones políticas que se encuentran en la contienda electoral, 12 poseen listas abiertas, es decir que los electores pueden votar por la lista del partido político (marcado su logo) o por el candidato de su preferencia (marcando su número).

Lea también...

Mientras que el Pacto Histórico y el partido Liga Gobernantes Anticorrupción, tienen su lista cerrada, lo cual indica que los ciudadanos sólo podrán votar por el partido o la coalición, y no por un candidato en específico.

Así quedó organizado el listado de partidos políticos que compiten por la Asamblea Departamental del Valle del Cauca:

  1. Partido Ecologista Colombiano.
  2. Movimiento Político Fuerza Ciudadana.
  3. Coalición Valle Nos Une.
  4. Partido Conservador Colombiano.
  5. Partido Liga Gobernantes Anticorrupción.
  6. Partido de la Unión por la Gente. (Partido de la U).
  7. Partido Cambio Radical.
  8. Coalición del partido Fuerza de la Paz y el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS).
  9. Pacto Histórico.
  10. Partido Colombia Renaciente.
  11. Partido Alianza Verde.
  12. Coalición de los partidos Nuevo Liberalismo, Verde Oxígeno, Colombia Justa Libres y Movimiento de Salvación Nacional.
  13. Partido Liberal Colombiano.
  14. Partido Centro Democrático.
  15. Voto en blanco.

Este sorteo se llevó a cabo sin contratiempos, de acuerdo con lo informado por el delegado departamental de la Registraduría, José Javier Díaz Socarrás, quien hizo referencia a la participación de los diferentes partidos políticos y sus delegados durante las diferentes fases del proceso de selección.

En cuanto al orden de las candidaturas para el Concejo de Cali se configuró de la siguiente manera:

  1. Partido Liberal Colombiano.
  2. Movimiento Político Fuerza Ciudadana.
  3. Partido Alianza Verde.
  4. Partido Centro Democrático.
  5. Partido Cambio Radical.
  6. Independientes.
  7. Partido Verde Oxígeno.
  8. Partido Político La Fuerza de la Paz.
  9. Partido Colombia Renaciente.
  10. Partido Liga Gobernantes Anticorrupción.
  11. Partido Político Creemos.
  12. Coalición de los partidos Alianza Social Independiente (ASI), Dignidad & Compromiso, MIRA y la Agrupación Política En Marcha.
  13. Coalición de los partidos Nuevo Liberalismo, Colombia Justa Libres y Nueva Fuerza Democrática.
  14. Partido de la Unión por la Gente (Partido de la U).
  15. Pacto Histórico.
  16. Partido Conservador Colombiano.
  17. Partido Ecologista Colombiano.
  18. Voto en blanco.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad