Ciudades

En Vivo | Vía Villavicencio - Bogotá: Cierre preventivo por sismos

La ANI está al tanto de la situación.

Vía Villavicencio - Bogotá - Cortesía

Vía Villavicencio - Bogotá - Cortesía

Durante este 17 de agosto el país vivió fuertes sismos que han dejado distintas afectaciones. Los movimientos telúricos se presentaron hacia el medio día.

Tras el primer sismo, la ciudadanía salió en gran parte del país a las calles en busca de protección. Además, varias personas compartieron videos sobre los daños que presentaron sus viviendas. Por otra parte, se conoció que una mujer murió en Bogotá tras saltar de un edificio en medio del fuerte temblor.

Del mismo modo, el Idiger precisó que, tras el sismo de 6.1, se están valorando las afectaciones en distintas estructuras de Bogotá: World Trade Center; la Calle 82 con Carrera 11; C.C Titán Plaza; C.C Centro Mayor; Alcaldía de Teusaquillo; Alcaldía de San Cristóbal; y la Calle 152 con Boyacá.

El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres detalló: “El sismo se reportó a las 12:04 p.m. a 10 km del municipio del Calvario con una magnitud de 6.1 y una profundidad superficial de 30 km. Este luego tuvo réplicas en el municipio de San Juanito, Villavicencio y Acacias, en el Meta. Las autoridades del territorio nos reportan sin novedades y sin afectación a vidas humanas”.

Por otra parte, el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres declaró que la administración municipal y el alcalde del Calvario reportó la evacuación preventiva de los ciudadanos. “Nos reportó también afectaciones en ventanas, viviendas, y algunos locales comerciales. Mientras que en Villavicencio se reporta el deslizamiento en la vereda Argentina, sin perdidas humanas”.

Cierres preventivos

En relación con la Vía Villavicencio - Bogotá, el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres declaró que hay cierre preventivo por los sismos. “La ANI está monitoreando la vía Villavicencio - Bogotá con un cierre preventivo a la altura del peaje Naranjal sin afectaciones en la vía hasta ahora”.

Por su parte, Coviandina señaló que: “Debido al temblor se mantiene control a la movilidad en varios puntos: Pr 35, Pr 44, Peaje Naranjal, Pr 57, Pr 58, Peaje pipiral. Se realiza verificación en sectores con afectaciones: Pr 56+500 caída de material (ambos carriles) Pr 58 caía de piedra (cierre total).”

“Las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres están activas, monitoreando y se ha dado instrucciones a los equipos en tierra para los municipios de Quetame, Guayabetal y Gutiérrez y el desplazamiento a el Calvario para que de manera preventiva verifiquemos y monitoreemos la cordillera donde el movimiento en masa se presentará el 17 de julio. Esto para avanzar en la construcción y en la preservación de vidas en el territorio” agregó el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

Desde los 15 departamentos del país no se reportan novedades en afectaciones. “La Agencia Nacional de Infraestructura sigue avanzando en el monitoreo de la cordillera y hemos dado instrucciones al Ejército Nacional y especialmente a la Fuerza Aérea para que avancen con monitoreo desde el aire y se empiece a verificar el estado de la cordillera”, indicó el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres .

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad