6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Mininterior: “No llamé hipócritas a gobernadores, pero sus reclamos tienen tinte politico”

El ministro de Interio, Luis Fernando Velasco, se refirió al descontento de la Federación Nacional de Departamentos (FND) frente a la violencia e inseguridad en el país

“Nosotros no estamos amarrando a la fuerza pública, ellos están actuando”: MinInterior

“Nosotros no estamos amarrando a la fuerza pública, ellos están actuando”: MinInterior

14:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1692275579_949_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Luis Fernando Velasco, ministro del Interior. Foto: Colprensa.

En la mañana del miércoles 16 de agosto, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, pidió suspender un debate de control político que se llevaba a cabo en la Cámara de Representantes por cuenta de la crisis de seguridad que enfrentan varios territorios en el territorio nacional.

Velasco hizo esta solicitud con el argumento de reconocer el impecable desempeño de las jugadoras de la Selección Colombia de Fútbol que pasaron a octavos de final en el Mundial de Fútbol que se celebra en Australia.

“Quiero hacer una solicitud y estoy seguro de que nos vamos a unir todos los colombianos. Suspendamos el debate aquí, lo continuamos el jueves y dediquémonos a agradecerles a nuestras campeonas de fútbol”, señaló el jefe de cartera.

Sin embargo, la solicitud realizada por Velasco fue entendida como una falta de respeto por parte de los congresistas que habían citado al debate de control político, así como para los gobernadores, a los que el ministro del Interior les pidió que “más que un tema electoral fuera un tema de discusión nacional pausado”.

Debido a esta reacción, varios gobernadores enviaron una carta al presidente Gustavo Petro en la que le exigían la renuncia del ministro del Interior a través de la Federación Nacional de Departamentos (FND).

“Estamos seguros que las declaraciones emitidas por el ministro Velasco no representan su voz ni su sentir, ante lo cual, los gobernadores como voceros regionales e institucionales legítimamente elegidos por el pueblo, esperamos que llegue el cambio a la cartera del Interior con un ministro que respete a las regiones y sus autoridades”, señalaron los mandatarios locales en la misiva.

Respuesta de Iván Velasco

En 6AM HOY por HOY de Caracol Radio el ministro del Interior respondió a los reclamos de los gobernadores que exigían su salida de la cartera: “lo que pido es que estos temas de seguridad y defensa, más que un tema de debate electoral, se convierta en un tema de análisis profundo”.

En el marco de las denuncias que legítimamente han planteado los gobernadores, definimos hacer unos consejos de seguimiento electoral para entender el problema que se está viviendo desde las regiones. Y en estos espacios, a cambio de buscar responsabilidades, buscamos soluciones”, señaló Velasco.

Asimismo, aseguró que el término “hipócritas” no iba dirigido a los mandatarios locales, ni para rechazar los reclamos que hacen al Ejecutivo respecto a la violencia que vuelve a sacudir los territorios.

“Nosotros no estamos amarrando a la Fuerza Pública, esta está actuando”, indicó el ministro del Interior, quien aseguró que en los próximos días establecerá el plan con la Policía y el Ejército nacional para garantizar la seguridad durante las elecciones regionales de octubre.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad