Ciudades

¿En qué va el Corredor Verde por la 7ma? Hay 90 empresas interesadas en su construcción

Según el IDU, el predio para la construcción del Patio Portal en la calle 200 fue entregado el 28 de julio.

Corredor Verde en la Séptima de Bogotá. Foto: Suministrada

Corredor Verde en la Séptima de Bogotá. Foto: Suministrada

Bogotá D.C.

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) explicó que desde que se publicaron los pliegos del corredor verde por la Carrera Séptima en el Secop II se han reportado al menos 90 empresas interesadas en alguna de las tres licitaciones del proyecto que va desde la calle 24 hasta la 200.

Además, se han recibido un total de 185 observaciones.

“El proceso puede ser consultado en SECOP II y los diseños de detalle para los distintos componentes a construirse se encuentran disponibles en la sección “Cuarto de Datos” que el IDU ha dispuesto para consulta pública en https://septimaverde.gov.co/cuarto-de-datos “explicó la entidad.

Además, el IDU confirmó que Lagos de Torca entregó el predio en el norte de Bogotá en el que se construirá el Patio Portal del Corredor Verde por la Carrera Séptima.

“Con este predio, ya se puede afirmar que el Instituto cuenta con una disponibilidad predial para la ejecución del proyecto superior al 90% en todos sus tramos, lo que permite avanzar en este proyecto con la tranquilidad de tener casi toda el área disponible para su ejecución. La meta del IDU es contar con el 100% de la disponibilidad predial antes del cierre de la fase de preconstrucción de la obra” indicó el IDU.

Por último, el Distrito asegura que ha mantenido mesas de trabajo con las empresas de servicios públicos Vanti, Movistar, Claro, ETB, Codensa y EPM-TIGO con el objetivo de conseguir todas las aprobaciones requeridas antes de finalizar la fase de preconstrucción que se estima sea entre diciembre 2023 y julio 2024.

Hasta el 18 de septiembre las empresas interesadas se podrán postular para construir este megaproyecto.

Son 3 licitaciones en 5 contratos, vamos a adjudicar al final 5 contratos, porque es una inversión muy grande, más o menos 500 mil millones de pesos cada contrato de obra.” dijo el director del IDU, Diego Sánchez.

Este proyecto tendrá un costo estimado de $2,5 billones, incluyendo obra, interventoría y mantenimiento.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad