Economía

MinHacienda a Claudia López: finanzas del Distrito son insuficientes para la PTAR Canoas

El Gobierno explica que del 130% de los recursos que se requieren para acceder a la contragarantía de la Nación, a partir del año 2028 el Distrito contaría con menos del 47%.

Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoas Foto: (PTAR Canoas).

Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoas Foto: (PTAR Canoas).

Bogotá D.C.

Caracol Radio conoció un documento enviado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público a la Alcaldía de Bogotá y al Tribunal Administrativo de Cundinamarca en el que explica por qué no ha entregado la contragarantía por 600 millones de dólares para el crédito que permitirá construir la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoas, que descontaminar el río Bogotá.

Entre los argumentos, el Ministerio asegura que la Nación en busca de minimizar riesgos necesita por parte del Distrito una cobertura de recursos sobre el saldo anual del crédito.

“La contragarantía exigida del 130% no es sobre la totalidad del crédito, sino respecto exposición anual que tendría la Nación, que de acuerdo con la Resolución 4778 de 2019 corresponde al máximo saldo anual de capital para ese período y se determina por los desembolsos y las amortizaciones proyectados para la operación en estudio” explicó la cartera.

Acueducto de Bogotá sin capacidad finaciera

De acuerdo con cifras suministradas por la Empresa de Acueducto de Bogotá se observa que las contragarantías ofrecidas no alcanzan la cobertura mínima requerida del 130% a partir del año 2028 tal y como se observa en el calculo realizado por el Gobierno en la siguiente tabla.

Datos analiazados por Ministerio de Hacienda conocidos por Caracol Radio.

No obstante, en cuanto a la oferta del Distrito sobre alternativas de respaldo como una cuenta bancaria con saldos e ingresos en el que se asegura la cobertura mínima, el gobierno señala que no hay objeción en esas fuentes de financiación.

“Se incluyó una prenda sin tenencia sobre los saldos e ingresos de una cuenta bancaria, la cual supone la concurrencia de dos elementos: El primero, es que se evidencie el ingreso de los dineros suficientes para asegurar la cobertura mínima del 130% requerida para la exposición de la Nación en la o las cuentas que serán pignoradas. En segundo lugar, el derecho de la Nación instruir a la entidad financiera a girar los recursos pignorados a su favor” indicó la cartera.

Si bien el Ministerio no presentó objeciones o dudas en materia de la naturaleza y la seguridad de las fuentes de financiación del proyecto, debido al último fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca sobre deficiencias técnicas del proyecto el aval para la contragarantía debe esperar.

“Los establecido en el numeral segundo del Auto de fecha 24 de julio de 2023 mencionado anteriormente, el cual ordena a la CAR “(…) ABSTENERSE DE GIRAR LOS RECURSOS DEL 50% DE LA SOBRETASA AMBIENTAL DEL IMPUESTO PREDIAL QUE EL DISTRITO CAPITAL DE BOGOTÁ girará al presupuesto de la corporación (…)”, genera que este Ministerio no pueda emitir pronunciamiento alguno hasta tanto la EAAB efectúe la estructuración técnica y financiera del Proyecto de acuerdo con lo ordenado en el pluricitado Auto” puntualizó el Gobierno Nacional.

El Gobierno Nacional reitera que, a la fecha el proyecto presentado por la administración de Claudia López no cuenta con la solvencia requerida y en consecuencia no cuenta con las contragarantías requeridas por las normas vigentes.

“Así las cosas, al no contar con un panorama técnico y financiero definido, a todas luces impide que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional pueda efectuar cualquier estudio o análisis respecto de las fuentes que constituirán las contragarantías requeridas para el otorgamiento de la Garantía Nación” finaliza el documento conocido por este medio de comunicación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad