Ciudades

Claudia López solicitó a Gustavo Petro que la Nación financie la PTAR Canoas

El Distrito asegura que las exigencias del Ministerio de Hacienda para entregar la contragarantía, por USD 600 millones, son financieramente inviables.

Claudia López solicitó a Gustavo Petro que la Nación financie la PTAR Canoas

Bogotá D.C.

Caracol Radio conoció una carta que envió la Alcaldía Mayor de Bogotá, en cabeza de la alcaldesa, Claudia Lopez, al presidente, Gustavo Petro, solicitando que se evalúe la posibilidad de que la Nación financie la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoas, ante la negativa del Ministerio de Hacienda de otorgar la contragarantía por $600 millones de dólares que se necesitan para la construcción del proyecto que descontaminará el río Bogotá.

De acuerdo con el Distrito, el Ministerio exige como contragarantía el 130% del total del crédito cada año en recursos “líquidos y fácilmente realizables”, lo que implica que para el crédito por USD 600 millones, se debe contar con recursos anuales por USD 780 millones.

“Si el proyecto contará con los recursos de cofinanciación de contado, y no de forma anual hasta 2050, no requeriría crédito. Esta exigencia inviabiliza la PTAR Canoas y haría imposible la realización de grandes obras de infraestructura que cuentan con un flujo de recursos para su construcción garantizados en el largo plazo pero que requieren recursos en el corto plazo para vacar su construcción” se lee en la misiva.

Frente a estas exigencias, la alcaldesa solicitó evaluar las condiciones de la Resolución 4778 de 2019 que la cartera de Hacienda impone para otorgar el aval de las contragarantías.

“Las exigencias por el MHCP son financieramente inviables. Sin embargo, de continuar considerando insuficientes dichas contragarantías, ponemos a su consideración que el Gobierno Nacional sea el financiador del proyecto, guardando la coherencia de las órdenes del Consejo de Estado” reiteró el Distrito.

La propuesta fallida del Distrito para acceder al aval de MinHacienda

De acuerdo con el Acueducto de Bogotá en busca de las contragarantías para aplicar al crédito multilateral, en mayo se radicó una nueva propuesta que consiste en que los aportes de cofinanciación para el proyecto PTAR Canoas provenientes de la CAR y del Distrito Capital se consideren recursos Nación por corresponder a rentas nacionales.

“Cuando se trata de recursos de la Nación, la cobertura requerida es del 110% de la deuda garantizada. Con la nueva propuesta, la cobertura frente al saldo total de la deuda supera ampliamente la cobertura mínima requerida del 110%” explicó el Acueducto.

Además, se propusieron contragarantías adicionales:

-           Activos afectos al sistema de alcantarillado, que llevarán el agua a tratar a la PTAR Canoas.

-          Acciones del Grupo Energía de Bogotá hasta por COP 616.671 Millones.

Sin embargo, el Ministerio de Hacienda consideró insuficientes las contragarantías propuestas pues no se cumple con la cobertura mínima indicada en la Resolución 4778 de 2019 que debe ser del 130% sobre el monto expuesto.

“Esta posición del Ministerio resulta incomprensible y no tiene sustento financiero, fáctico, objetivo ni legal. Pone en vilo el proyecto de saneamiento más importante de Colombia, obliga a detener el proceso de contratación y adjudicación del proyecto, arriesga la seguridad hídrica nacional y desacata las órdenes que el Consejo de Estado le dio a la Nación” explicó el Distrito.

La carta conocida por este medio de comunicación finaliza solicitando al presidente, Gustavo Petro, que considere financiar la PTAR Canoas que busca tratar el 70% de las aguas de Bogotá y de Soacha.

“En caso de que el Gobierno Nacional considere que las fuentes de recursos del Distrito Capital no son confiables, asuma entonces con sus propios recursos nacionales la financiación del proyecto, para no tener que recurrir a la contragarantía como herramienta de aval del crédito multilateral requerido para el desarrollo de este gran proyecto” puntualizó la Alcaldía de Bogotá.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad