Ciudades

Desmantelan laboratorio usado para el procesamiento de estupefacientes

Se aprehendió a una persona, se capturó a otra más y se incautaron alrededor de 50.000 dosis de base de cocaína.

Desmantelan laboratorio usado para el procesamiento de estupefacientes

Bucaramanga

En zona boscosa del barrio El Cinal que queda al noroccidente de Bucaramanga fue desmantelado un laboratorio en donde se realizaba el procesamiento de estupefacientes, se dosificaba y se almacenaba la misma.

Policía de tránsito reportó 16 accidentes durante este puente festivo

De acuerdo a las declaraciones entregadas por el general José James Roa, comandante de la Mebuc, “tenemos como resultado dos personas, una aprehendida y una capturada, estimamos más de 50.000 dosis de base de cocaína que estaba siendo empacada con el propósito de ser distribuida, encontramos tres sitios donde estaba dispersa la droga, una al comenzar el barrio, otra en la zona semi rural y otra en la parte rural”.

En la operación retorno hay una vía nacional con paso restringido en Santander

Dicen las autoridades que de acuerdo a las investigaciones las sustancias que allí se procesaban eran para abastecer al parecer los principales expendios del área metropolitana que estarían a cargo de alias ‘Pichi’.

“Estamos trabajando para seguir acumulando pruebas para su judicialización y posterior penas que tendrá que pagar por todos los daños que está causando a los habitantes de Bucaramanga”, señaló el General sobre la persona responsable de estas acciones.

Dice también el comandante que los consumidores de estas sustancias están en edades de 16 y 22 años en la mayoría de casos y por eso hace un llamado a los padres de familia para que se haga un trabajo con el fin de evitar que los menores de edad sigan consumiendo estas drogas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad