Política

“Invito a los candidatos a que se sinceren con quiénes son sus apoyos”, Rodrigo Lara

En entrevista para Caracol Radio, el candidato a la Alcaldía de Bogotá, Rodrigo Lara, aseguró que los problemas de la capital se deben a la falta de voluntad política de anteriores administraciones.

Rodrigo Lara

Rodrigo Lara

Colombia

Rodrigo Lara, quien inscribió su candidatura a la Alcaldía de Bogotá el pasado miércoles 26 de julio, bajo el movimiento independiente “Liderazgo Amplio de Renovación Avanzada”, en entrevista para Caracol Radio afirmó que “ha habido un fracaso, no solo de la alcaldía de Claudia López, sino también de administraciones anteriores, tanto del gobierno Duque, como del Ministerio de Defensa y de la Policía”.

Asimismo, aseguró que Bogotá necesita de un liderazgo político y distrital capaz de frenar los problemas de inseguridad que afronta. Ante esto, Lara planteó su estrategia de seguridad a través de la implementación de nuevas tecnologías, entre estas: cámaras LPR y un globo aerostático.

De acuerdo con el candidato, Bogotá es una ciudad que actualmente sufre de un déficit de policías, lo que hace necesario la instalación de un mínimo de 1600 a 2200 puntos con cámaras destinadas al reconocimiento facial y de placas de vehículos. Lara asegura que de esta manera se podrá crear un sistema de software destinado al rastreo de los delincuentes.

“Si es un colombiano te conecta con la registraduría y automáticamente tienes de la cédula lo que permite saber exactamente quién es. Si es un extranjero, te conectas con sistemas que te leen 30 trillones de imágenes que existen en las redes sociales para saber su identidad”.

El candidato aseguró que en caso de llegar a la Alcaldía, dicho sistema de cámaras lo tendría instalado en un plazo máximo de un año a partir de su posesión.

Asimismo, de acuerdo con el candidato, durante su Alcaldía se instalaría un globo aerostático en el sector que él denominó el “Cuartel General del Crimen”, ubicado en el Barrio Santa Fe, La Estanzuela y La Favorita. Este globo serviría de vigilancia las 24 horas del día.

“El primer mensaje que se le manda al bandido es: tú no eres más vivo ni más fuerte que nosotros. Aquí te voy a estar observando 24 horas. Esto es como una especie de ojo de Dios que vigilará las 24 horas”.

Por otro lado, Rodrigo Lara se refirió a las otras candidaturas como “trampolines” para alcanzar otros proyectos políticos. De igual manera, aseguró que hay candidatos que no han querido mostrar sus alianzas, a pesar de contar con el apoyo de personas de la esfera pública.

“Bolívar es el candidato de Petro, Galán el de Claudia López, Oviedo el de un grupo de senadores del Centro Democrático. Yo invito a los candidatos a que se sinceren con esos apoyos, no hay nada de malo”, aseguró.

Asimismo, se refirió a la candidatura del General Vargas como una estrategia del partido Cambio Radical, pues “están pensando más en las presidenciales de 2026 que en las elecciones de Bogotá, necesitan jugar en las elecciones locales para poder tener un trampolín de aquí a 2026″. De la misma manera, considera que si bien el General Vargas es una persona respetable, “no puede ofrecer hoy lo que no dio cuando tuvo la oportunidad de darlo”, refiriéndose a su cargo como comandante de la Policía.

En cuanto al tema de movilidad, el candidato indicó que su eje principal será la ejecución del metro. Para Lara, no es posible que la ciudad lleve buscando la implementación de este sistema de movilidad desde la década de los 80, asimismo, aseguró a que esto se debe a intereses que existen de por medio.

“Hay una gente que tiene un negocio muy grande alrededor del tema de los buses que transitan en Bogotá. El cambio de llantas tiene que ser cada 3 o 4 meses, el cambio de buses cada 7 años, el cambio de suelos cada tanto. Esto genera unos costos que le interesan a terceros”

Finalmente, de acuerdo con Lara, es posible que se detenga la construcción de la primera línea del metro debido a inconsistencias. “El problema más grueso es que si se hace en la Caracas como está previsto generará que se sacrifiquen los cuatro carriles viales”, lo que desde su punto de vista generaría un colapso en la ciudad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad