Exconcejal de Ibagué Rubén Darío Correa plantea algunas dudas frente a socios de InfoTic
La empresa de Manizales manejará el recaudo del sistema estratégico de transporte público de Ibagué durante 16 años

Rubén Darío Correa, candidato a la Alcaldía de Ibagué
Ibagué
En medio de las protestas de los transportadores de Ibagué por la adjudicación del recaudo durante 16 años del Sistema Estratégico de Transporte Público a la empresa InfoTic de Manizales, el exconcejal de esta capital Rubén Darío Correa planteó algunas inquietudes frente a los accionistas de esta empresa.
Según Correa dicha empresa está conformada por InfiManizales pero la acompañan en su composición accionaria otras empresas que no tendrían la capacidad financiera para respaldar la millonaria actividad que, según el excabildante, podría ascender a los 4 billones de pesos.
“La empresa de Manizales (Infotic) es un cascarón porque en realidad es controlada por seis empresas privadas, entre ellas, algunas de papel o de ‘garaje’ como: Grupo VMS SAS de Cali con un capital de sólo 4 millones de pesos, Tecnología y Finanzas SAS de Cali con un capital de 600 millones de pesos, PazMiño López SAS de Cali, microempresa dedicada a las actividades de publicidad, Bussiness Partners SAS de Bogotá, la cual no tiene renovada la Matrícula Mercantil, JVP Peralta de Barranquilla dedicada al alquiler de andamios y Asicon de Barranquilla con un capital de 10 millones de pesos de los cuales aún debe 5″, dijo Correa.
Desde el exilio en los Estados Unidos, Rubén Darío Correa consideró que según un estudio del año 2018 en Ibagué se moverían unos 280 mil pasajeros diarios a plata de hoy serían 700 millones de pesos diarios que al mes se convierten en unos $21 mil millones de pesos y al año en $252 mil millones de pesos y proyectado a precio de hoy podría ascender a unos 4 billones de pesos.
Correa llamó la atención de los organismos de control para verificar las condiciones en las que realizó dicho convenio entre la empresa Transmusical e InfoTic de Manizales y si habrían cumplido con los parámetros al desarrollar un proceso de selección objetiva.
Por su parte, el alcalde de Ibagué Andrés Hurtado hizo una vehemente defensa de este convenio al señalar que se realizaron varias invitaciones a empresas nacionales para adelantar esta labor del recaudo pero solamente se presentó una que justamente cumplía con todos los requisitos para avanzar en la implementación de este aspecto del Sistema Estratégico de Transporte Público.